21 de octubre de 2024

Cuidar las rutas

Cuidar las rutas . Nuevo sistema de la Provincia permite fiscalizar la sobrecarga de camiones en movimiento

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) lanzó un programa para potenciar la fiscalización del transporte de cargas en las rutas bonaerenses. La iniciativa demandó una inversión inicial de 30 millones de dólares y se pondrá en marcha en 30 puntos estratégicos. Los detalles.

Se trata de un sistema de monitoreo con balanzas dinámicas y cámaras. En conferencia de prensa, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que el objetivo es "potenciar la gestión de ARBA en materia de control de mercadería en tránsito".

Como se dijo, la primera etapa de este programa de fiscalización comienza con la instalación de 30 balanzas dinámicas. Las locaciones fueron seleccionadas con ARBA en conjunto con la Dirección de Vialidad y el Ministerio de Transporte.

En esos lugares, la agencia de recaudación va a poder obtener todos los datos importantes sobre el vehículo: patente, tipo y peso que luego se podrá cruzar con la información vinculada al transporte de cargas: mercadería, origen y destino y cantidad. Según Girard, con esta información podrán "estudiar las cadenas de valor, identificar agujeros negros en las declaraciones de información y detectar maniobras evasivas".

La tecnología en cuestión se instala sobre el asfalto mediante una obra de bacheo. Esos sensores se complementan con un arco metálico equipado con cámaras frontales y traseras. "A través de este sistema vamos a tener información fidedigna en tiempo real sobre todos los camiones que transiten las rutas provinciales", afirmó Girard.

Como se dijo, la primera etapa de este programa de fiscalización comienza con la instalación de 30 balanzas dinámicas. Las locaciones fueron seleccionadas con ARBA en conjunto con la Dirección de Vialidad y el Ministerio de Transporte.

En esos lugares, la agencia de recaudación va a poder obtener todos los datos importantes sobre el vehículo: patente, tipo y peso que luego se podrá cruzar con la información vinculada al transporte de cargas: mercadería, origen y destino y cantidad. Según Girard, con esta información podrán "estudiar las cadenas de valor, identificar agujeros negros en las declaraciones de información y detectar maniobras evasivas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

Locales. En la marcha de este miércoles, se celebró el rechazo al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

La comunidad universitaria y la sociedad civil se congregaron para manifestarse contra el veto presidencial y en ese contexto, festejaron la decisión de la Cámara de Diputados, ratificando la vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario y rechazando la medida de Javier Milei. Ahora, deberá tratarse en el Senado.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil