26 de julio de 2009
Por: Lorena Medina
Todo es tan confuso. Desde que se conoció la noticia "Tandil se bajó de los Bonaerenses", nadie entiende porque se tomó semejante decisión. Las razones, ya están dadas, lo económico al parecer es el gran problema y se recortó una vez más el deporte. Ya en boca del director de Deportes Carlos Ilero sonaba a excusa, pero si a eso le sumamos la palabra de Elida Angelo, ya no caben dudas.
Ya sé, me van a decir que deportes depende de la Secretaria de Desarrollo Social y es más importante cubrir las necesidades básicas de la gente de Tandil. Claro que sí, tienen toda la razón, entre un plato de polenta o una garrafa y una pelota de fútbol, claro que siempre va a tener las de perder el deporte.
Pero, ¿no es más fácil, poner ideas generar propuestas para que deporte pueda generar algo más de ingresos y no estar dependiendo de Desarrollo Social?.
Muchas veces hemos dicho desde estas páginas y hasta intentamos sacar cuentas de cuanto dinero genera el deporte federado en Tandil. Por nombrar algunos, Encuentros de mini hockey, carreras como el Hombre de Piedra, ¿cuánta gente ocupa hoteles y gasta en Tandil, porque no pedir un aporte a todos aquellos privados que se benefician con el trabajo de un club o un organizador? ¿El Merrell Adventure Race, monta un circo para una carrera impecable en el colorido, y se le pide un mínimo aporte en materiales cuanto dinero ganan las plazas hoteleras y cuanto más se lleva de Tandil el organizador que además utiliza espacios públicos y servicios públicos?.
Soluciones hay, ideas tiene que haber, pero se necesitan ganas. Eso sí, las ganas que todos los profesores tienen de ver a sus alumnos llegar a jugar una final, y las ganas que le ponen para llegar a eso. Las ganas de los Abuelos que no paran de preguntar el porque de esta decisión y ni hablar de los chicos especiales que tienen en los Juegos su única chance de participar en un evento semejante.
Sin dudas esta determinación tan inexplicable como criticable, no hace más que completar un círculo. Tandil se jacta de ser una ciudad en crecimiento desde hace años y se que las comparaciones son odiosas, pero esta visto que no basta con esperar la buena voluntad del resto para conseguir algo. Benito Juárez tiene un polideportivo que es la envidia de muchos clubes de Capital Federal, el natatorio de Rauch, en el que entrena el tandilense Christian Raspanti, es como pocos. Y Tandil, nada de nada. Un polideportivo que alguna vez prometió Néstor Kirchner, pero las gestiones no siguieron. Una cancha de hockey de césped sintético por la que no se siguió trabajando desde la gestión, pero si desde le Federación.
No hay que dejar de lado la amenaza de no organizar tampoco los juegos del polimodal y la entrega de los premios Movediza. Humildemente, este año, si mantienen la postura de no entrar en los Juegos, ni piensen en los Movediza, no por los costos, sino porque el mejor premio para un deportista es dejarlo competir, con lo cual con esta determinación, ya le quitaron el mayor reconocimiento.
Hay grandes deportistas en la ciudad que tienen que irse porque no tienen las facilidades para entrenar. O muchos de ellos tienen la suerte de triunfar y se dedican al deporte profesional. Ah, miren ustedes que curioso, muchos de los que hoy son orgullos tandilenses, tuvieron sus primeras grandes competencias, en Bonaerenses.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.