25 de agosto de 2022
Este mañana en la Biblioteca del Campus Universitario se
mantuvo una reunión entre autoridades de la Obra Social y afiliados. Álvarez detalló,
"el lunes la Obra Social, el Gremio docente y las autoridades de la Universidad
tuvimos una reunión tripartita donde se nos trajo la solicitud de suspender un
descuento y se devuelva el mismo. Desde la OS decidimos no hacer lugar al
pedido"
Según indicó la máxima autoridad de OSPUNBA "hay un serio
problema económico, que se evidenció después de la pandemia y tiene que ver con
dos cuestiones. Una de ellas es el avance científico tecnológico y el costo de
salud es cada vez más alto. Otro de los puntos es la inflación, que en el
sistema de salud es mucho más importante que en otras áreas".
La Obra Social se financia "con un 6% de las
remuneraciones brutas, que es lo que aporta la Universidad y el trabajador. Independientemente
de la dedicación del docente, siempre el 3% se estima sobre una remuneración exclusiva".
En este momento "hay un gran número de afiliados con dedicación
simple, con bajos ingresos, que aportan muy poco a la OS y esto hizo entrar en
crisis el sistema. Empezamos a acumular déficit operativo todos los meses y si
no tomábamos alguna medida, íbamos a terminar con la Obra Social universitaria,
lo que nos afectaría a todos los que hoy estamos en ella", detalló.
"Acordamos el armado de una mesa tripartita y trataremos
de encontrar una solución para los sectores que se ven más afectados. La mayoría
está de acuerdo, pero hay que resolverlo porque a lo mejor tienen dedicación exclusiva,
pero son becarios y sabemos que las becas son bajas. Vamos a analizar todos los
colectivos de manera particular", cerró Álvarez.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.