9 de julio de 2011

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Pablo Flaiszman y Néstor Goyanes en el MUMBAT

La inauguración tendrá lugar en las salas del Mumbat, Chacabuco 357, el 16 de julio a las 20. Se podrán apreciar los grabados de los consumados artistas Pablo Flaiszman y Néstor Goyanes. Comenta sobre la misma la crítica y artista plástica Florencia Salas:… “las muestras compartidas no suelen entusiasmarme. Por lo general me parece la muestra de un artista y el otro que acompaña, porque es muy difícil encontrar dos artistas que realmente dialoguen, que se complementen, que se potencien.
En ésta muestra, resulta ese prodigio. Pablo Flaiszman y Néstor Goyanes son pares sin ser parecidos.
Coincidieron en un taller que los marcó, pero curiosamente no desde la imagen, sino desde la manera de encarar la obra. No desde lo técnico, sino desde lo vital. Un maestro que les intentó enseñar no a resolver el conflicto que planteaba la obra sobre el papel, sino el que plantea la obra en la vida. Y estos dos discípulos especiales, que compartían largas charlas de bar. con su respetado de Vicenzo, entendieron el desafío. Y por eso evolucionaron y fuera de ese taller buscaron continuamente nuevos retos.
Flaiszman viajó, estudió, investigó, mostró, produjo, creó, creció. Una imagen sensible, de sutilezas, en donde la figura humana es protagonista. Un gran dibujante que maneja perfectamente los claroscuros, los mil tonos de grises que puede ofrecer la chapa.
Goyanes se quedó, estudió, investigó, mostró, produjo, creó, creció. Desde una imagen barroca, colorida, dibujística, marcada por la línea y el gesto, en la que el collage tiene un papel trascendente.
Uno de grises, otro de color. Uno de línea, el otro de planos. Uno la piedra, el otro la chapa. Uno sugiere, el otro grita. Uno es la carcajada, el otro apenas insinúa sonrisa.
Pero se unen en ese terreno asombroso del arte. Los dos son valientes: respetan su propia imagen y la siguen, a contrapelo muchas veces de lo que está de moda. Los dos son porfiados y perseverantes en lo que buscan. No se dan por vencidos. Siguen creyendo que lo importante es el tiempo, la energía, la creatividad. Ellos saben.
Por eso sus obras se potencian, se completan, se fortalecen. Porque son dos caras de una misma moneda. De la rara moneda del arte verdadero”.
La curadora de la misma es la profesional Haydée Arce.
De los artistas:
Nestor Goyanes: Nace en Buenos Aires en 1960. Egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes «Prilidiano Pueyrredón» como Profesor Nacional de Dibujo y Pintura. Ha realizado estudios de pintura con Ponciano Cárdenas, de dibujo con Osvaldo Attila, de grabado con Alfredo De Vincenzo y de litografía con Rafael Gil. Se ha desempeñado como ilustrador para distintas editoriales desde 1983. Participa como artista invitado en conferencias, charlas, mesas redondas y jurados. Realiza numerosas exposiciones individuales y participa en salones nacionales, provinciales, municipales y bienales internacionales, recibiendo desde 1979 importantes premios y menciones. Entre otras: «De viajeros, inmigrantes y aventureros…» - Itinerante – España «Estampasur» - Galerie Argentine - Embajada Argentina en Francia – París 2007: «Grabados» - Salón de los Pasos Perdidos - La Plata -1er Premio International Print Exhibition Tokio 2007 - Tokio – Japón 2005: III Certámen Internacional de Artes Plásticas Aires de Córdoba - Córdoba. España - 1er Premio Sala Aires - Cultural Aires de Córdoba - Córdoba – España «Viajes Grabados» - Flaiszman - Goyanes - Centro Cultural Bernardino Rivadavia - Rosario y Museo Nacional del Grabado - Buenos Aires – Argentina 6th Internacional Contemporary Engraving Bienal Exhibition – Rumania «ESTAMPA XIII» - Madrid – España XLIX Salón de Artes Plásticas «Manuel Belgrano» - Buenos Aires 2004: «De árboles, soles y muñequitos...» - Palais de Glace - Buenos Aires – Argentina III Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana - Museo del Grabado - Buenos Aires 2003: XLVIII Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano - Buenos Aires - Segundo Premio. Sus obras forman parte de colecciones privadas y públicas en: Argentina, Cuba, Perù, Panamà, Puerto Rico, Rumania, Japón, Suiza y España.

Pablo Flaiszman: Nace el 28 de Agosto de 1070, en Buenos Aires. Entre 1990-1995 realiza estudios de dibujo y pintura con Luisa Reisner. 1995-1997 Supervisa su trabajo artístico con Eduardo Mac Entyre. 1997-2000 Realiza estudios de grabado con el maestro Alfredo de Vincenzo. 1999 Exposición individual en el Centro Cultural General San Martín en Buenos Aires. Idea y realización del video “La espera” musicalizado por Ernesto Snajer. 2000 Se instala en París (Francia). 2001-2003 Reside en la Ciudad Internacional Universitaria de París donde lleva a cabo un ciclo de exposiciones individuales de dibujos, collages y grabados.- Trabaja en el taller de grabado del artista danés Bo Halbirk en París (Francia). Vive y trabaja en la ciudad de Toulouse (Francia). Realiza una Exposición: «Viajes Grabados», conjuntamente con el Artista Néstor Goyanes, en el Museo Nacional del Grabado en Buenos Aires y en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia en Rosario (Argentina). Crea junto a Néstor Goyanes, el grupo de Grabadores Argentinos Estampasur, exponiendo en la Galería Argentina de la Embajada de la República Argentina en Francia. Exposición personal en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori en Buenos Aires (Argentina). «Hermanos de tinta » exposición conjunta con el artista Néstor Goyanes, en el Museo Municipal de Quilmes y en el Museo de Bellas Artes de Tandil (Argentina). Desde 1994 practica paralelamente a su trabajo de pintura y grabado, el dibujo artístico a partir de modelo vivo: Asociación Estímulo de Bellas Artes y MEEBA en Buenos Aires, Académie de la Grande Chaumière en París. Participa en numerosas exposiciones a través del mundo. Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil