7 de agosto de 2024
Los gremios que nuclean a trabajadores y trabajadoras de la UNICEN, convocan al PARO DOCENTE Y NODOCENTE sin concurrencia los lugares de trabajo para el próximo lunes 12 de agosto.
Mientras que, durante las jornadas del martes 13 y
miércoles 14 de agosto realizarán acciones de visibilización en toda la Universidad.
Estas, serán comunicadas a la brevedad, en articulación con el gremio no docente
y la Federación Estudiantil
Las medidas de fuerzas son coordinadas a nivel nacional
con el Frente Sindical de Universidades Nacionales, así como con los sindicatos
agrupados en el FAB (Frente de Asociaciones de Base de CONADU), que llevarán a
cabo una semana completa de acciones en respuesta a la profunda crisis
salarial.
De la consulta que realizada desde ADUNCe al finalizar el
cuatrimestre anterior, sobre la continuidad del plan de acción, los resultados
arrojaron que el 74.25% creía necesario profundizar las medidas de fuerza.
En el comunicado enviado a los medios remarcan que "existen
motivos de sobra para intensificar nuestra lucha", agregando que "más de la
mitad de trabajadores de las universidades nacionales perciben salarios por
debajo de la línea de pobreza debido a la brecha del 60.10 % entre los aumentos
salariales y la inflación acumulada en el período diciembre 2023/ junio 2024, el
20% de docentes del sistema universitario ha recibido apenas un 11% de aumento
en estos 8 meses debido al congelamiento de la garantía salarial.
a docentes preuniversitarios se les ha quitado el FONID.
Por iniciativa del gobierno, el Congreso nacional restituyó la cuarta categoría
del impuesto a las ganancias, el Gobierno nacional, además, desconoce la
paritaria como ámbito de discusión de la pauta salarial".
Confirmaron que "las actividades de protesta continuarán
el 20 y el 21 de agosto, mientras que para el 19 está previsto realizar
reuniones interclaustro en las diferentes sedes.
"Las y los trabajadores de la UNICEN estamos sufriendo la
caída del poder adquisitivo de los salarios más importante de los últimos 40
años. Por ello exigimos recomposición
salarial" y exigen, "NINGÚN COMPAÑERO/A POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE LA POBREZA!"
y cierran el comunicado con el pedido de
"aumento del presupuesto para las universidades nacionales".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este sábado a las 15 abre "Los Salieris" y cierra "Toboganes a Marte". A las 20, Iván Noble.