5 de marzo de 2013
El secretario de Gobierno, Matías Civale, mostró ayer su consternación por el crimen de Mario Eugenio Matías Maciel (22), en tanto que extendió las condolencias a la familia, que ayer a la mañana despidió los restos del chico en el Cementerio Municipal.
A su vez, el intendente Miguel Lunghi le manifestará su preocupación al ministro de Seguridad, Ricardo Casal, en tanto que pedirá explicaciones a los jefes locales de la Policía, ya que "por el sistema de monitoreo de cámaras vimos que había 3 móviles a menos de 80 metros del hecho", mientras que bregó por el accionar "preventivo" de la fuerza.
"Ante una gresca, por más generalizada que sea, queremos ver porqué no se pudo actuar preventivamente y le terminó costando la vida a un joven", deslizó.
"Hechos como estos enlutan a toda la ciudad, y más cuando se trata de un joven. Y no hace más que alertarnos y preocuparnos por la situación de violencia urbana que hay en el país, la provincia y Tandil en particular", refirió el funcionario lunghista al programa “Cada Mañana”, de AM 1560.
El contador sostuvo que hay "jóvenes que dirimen sus diferencias con hechos de violencia que en este caso se llevó la vida" de un chico, mientras que puntualizó también sobre el episodio, también con arma blanca, ocurrido durante el festival "Roca Rock".
Para Civale "debemos preguntarnos como sociedad lo que nos está pasando, el nivel de degradación al que hemos llegado, probablemente no haya soluciones en lo inmediato, me parece que tiene que ver con un tema educativo que se ha roto".
El radical habló sobre la coyuntura de la Argentina, al opinar que "durante años el país fue sinónimo de excelencia educativa y hoy estamos en los niveles más bajos de Latinoamérica. Las consecuencias se pagan con este tipo de hechos", evaluó.
LA CUESTION CULTURAL
Más tarde admitió Civale que más de 10.000 chicos salen los fines de semana en Tandil, y con este nivel de violencia, "estos hechos se van a repetir y hay que intentar revertirlo".
Destacó el funcionario el rol de "colaborador" que presta el municipio en el combate contra la inseguridad.
"El jueves la presidenta de la Nación, al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso, planteó claramente que no se le podía exigir sobre seguridad a los intendentes, que no tienen la responsabilidad y el manejo de la Policía, ni responsabilidad en la aprobación de leyes ni administración de Justicia. Pues esto es responsabilidad de los gobernadores", citó Civale en relación al discurso de Cristina Fernández de Kirchner.
De todos modos, refirió que el Ejecutivo local "está colaborando con la Provincia con el sistema de monitoreo de cámaras, el ABL, el control civil de la policía y el control de los lugares nocturnos. En 2012 clausuramos 5 cabarets a partir de una ordenanza inédita. La semana pasada clausuramos sitios donde se venden bebidas alcohólicas después de las 21, sancionamos a locales con presencia de menores en horarios prohibidos y clausuramos un conocido delibery de bebidas alcohólicas", enumeró sobre las medidas comunales.
Recalcó asimismo que muchos jóvenes hacen la "previa" en las casas de familia, y salen con un nivel de alcohol significativo, y "en esto no podemos mirar para otro lado, esto es transversal a todas las clases sociales, nos debemos preguntar qué nos pasa como sociedad más allá de un problema de uno ú otro boliche", espetó.
Declaró el homicida y buscan encuadrar el hecho como “Legítima defensa”
Asistido por el defensor oficial, Carlos Kolbl, ayer prestó declaración ante el fiscal doctor Gustavo Morey, Matías Alfredo Concha acusado de homicidio simple por la muerte de Mario Maciel y en su declaración señaló que respondió a la agresión de Maciel.
En la declaración testimonial expuso que fue invitado el sábado a la tarde a comer un asado el sábado a la casa de un tercero, razón por la cual acudió a su domicilio en calle Los Lirios a buscar un cuchillo. También concurrió a jugar un partido de fútbol.
Después de compartir la velada, decidieron ir a Sol Tropical y él junto a uno de los comensales fue en moto, llegando un rato antes que el grupo a la zona, aunque no ingresó al boliche, quedándose en las inmediaciones. Posteriormente llegó el resto de los amigos.
Se quedaron afuera entre las 4 y las 5 en la zona Pasaje Murature y del Valle. Finalmente deciden irse él y el amigo con el que había ido en la moto. Dan la vuelta en moto a la plazoleta tomando Murature, Figueroa y del Valle, cuando quieren tomar por Lisandro de La Torre, se abre el semáforo, aunque no pueden avanzar por un tumulto.
Observan Concha y el amigo que dos del grupo que había estado en el asado, se peleaban con dos o tres personas. Uno mayor y dos más jóvenes. Según el testimonio de Concha su amigo se baja de la moto para ir a defender a uno de los integrantes del grupo que estaba peleándose.
Narró que uno de los contendientes del sector rival saca un cuchillo y le tira un puntazo a uno de los amigos. En ese momento Concha se bajó de la moto y se quedó al lado del ciclomotor, mientras le grita a su amigo que vuelva, encontrándose a 3 o 4 metros de la escena de la reyerta.
Sostuvoe en su declaración quien había atacado a su amigo con un cuchillo se viene para la moto a pelearlo. Indicó Concha que fue atacado por el joven, quien empuñando el cuchillo le tira un puntazo, logrando desviar el ataque con su mano derecha, por lo que sufre un corte en el dedo pulgar.
Seguidamente el atacante le tira varios puntazos más con el cuchillo y hachazos, en varios intentos de corte y ahí Concha saca el cuchillo que tenía en la cintura y se defiende. En la declaración indicó le tiró unos puntazos, no teniendo la certeza si le pega o no hasta que el otro se cae. Ahí lo agarra a su amigo de la remera, lo tira hacia él; se suben a la moto y se van.
Después se dio cuenta que el cuchillo estaba con sangre y ahí supuso que lo había herido. Lo deja al amigo y se va a la casa, esconde el cuchillo. Tras enterarse de lo ocurrido, habló con la madre y se fue a entregar a la Seccional Segunda.
Kolbl pedirá la excarcelación de Concha, porque no existe riesgo procesal y no hay nada para pensar que pueda eludir la acción de la justicia, teniendo en cuenta que se entregó por motus propio y acercó el arma con la que apuñaló a Maciel.
Cabe mencionar que existe el testimonio en la causa de una mujer que estaba en el interior del boliche que indicó en su declaración que vio a Maciel y a su grupo en el boliche consumiendo estupefacientes.
EL ROL DE LA POLICIA
Figura en la causa que en la zona había 10 policías y ninguno vio nada. Según la declaración registrada en la causa vieron que había un tumulto aunque no detectaron nada.
Además al comprobarse que había gente en torno a quienes habían peleado, en lugar de identificarlos y tenerlos como testigos, los dispersaron con el ánimo de no generar más tumultos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.