18 de abril de 2015

Policiales

Policiales. Pidieron la absolución de Angel Jesús Molina y Matías Concha





Ayer tuvieron lugar los alegatos de los doctores Diego Araujo y Carlos Kolbl en su carácter de defensores oficiales de Angel Jesús Molina y Matías Concha, respectivamente en el juicio por el crimen de Mario “Marito” Maciel ocurrido el 3 de marzo de 2013, pidiendo Araujo la absolución por falta de pruebas para Molina y en el caso de Matías Concha por legítima defensa.
Por un lado Kolbl cuestionó la imputación realizada por el fiscal, al imputar la misma autoría mediante la coautoría cuando actúan de manera independiente dos personas para dar muerte a un mismo sujeto
Para Kolbl el hecho se encuadra como legítima defensa en el caso de Concha, puesto que Maciel portaba una cuchillo y en ese contexto de pelea Matías Concha se defendió.
A su vez subsidiariamente apeló a la figura de exceso de legítima defensa con lesiones graves producidas a Maciel y atribuir la muerte de éste a Molina.
También hizo alusión a la posible tipificación de homicidio en riña para ambos con una escala penal mucho menor.
Además cuestionó el análisis de la prueba del fiscal Gustavo Morey, considerando errores de apreciación y que la muerte no era atribuible a Concha. En tanto, en caso de ser condenado, teniendo en cuenta lo pedido por el representante del Ministerio Público de una pena inferior al máximo para Molina se mantenga la misma escala para Concha, pidiendo la inmediata libertad una vez conoocida la sentencia.
A su vez pidió la figura de falso testimonio para Noelia Soledad Massanti.
Mientras tanto el doctor Diego Araujo solicitó la absolución de Molina por falta de pruebas y luego en forma subsidiaria homicidio en riña y en segundo grado homicidio simple sin el agravante de alevosía como pidió Morey.
Araujo hizo severos cuestionamientos a los dichos de Massanti, atribuyendo variantes en sus dichos y versiones distintas de un mismo hecho. Refirió que los dichos de la joven no resultan aptos para acreditar el homicidio calificado por alevosía y tampoco para acreditar la existencia del delito de homicidio simple.
Asimismo apuntó a los dichos del testigo Villalba que manifestó ver a Concha en la escena y que no reconoció en rueda a Molina.
En una parte del alegato se preguntó cómo compatibilizar la versión de Mazzanti con la de Villalba y seguidamente apuntó al fiscal, mencionando que tomó esos dichos como si dijeran lo mismo.
Explicó que Mazzanti vio a una sola persona agachada al lado del cuerpo, y dijo que era Molina, mientras que Villalba vio a una sola persona agachada al lado del cuerpo, y dijo que era Concha.
También hizo alusión a que ambos dijeron que la persona que reconocieron se fue en moto y quien andaba en moto en Concha, mientras que Molina andaba en auto.
Afirmó que fue reconocido por el propio Concha y que lo afirmó categóricamente “Peli” Iriart, y agregó que no hubo diferencias en los dichos de Castillo, Romero Jaramillo y Toledo, en cuanto relación al vehículo con el cual arribaron al lugar y con el cual se fueron, como así también Madrid.
Respecto a Concha tildó de mendaces sus dichos con el único ánimo de inculpar a otro en el hecho que derivó en la muerte de Maciel. También puso reparos en la forma que el fiscal evaluó los testimonios durante las audiencias
Recordemos que el fiscal solicitó perpetua para Angel Jesús Molina por Homicidio simple con alevosía y Homicidio simple para Matías Concha.
El viernes venidero a las 18 se conocerá el fallo del Tribunal Oral Criminal Nº1

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil