23 de septiembre de 2024

Nacionales

Nacionales. Plenario de ATE para definir una nueva medida de fuerza

Es en respuesta a la intención del Gobierno de despedir 65 mil trabajadores con contratos laborales renovados por tres meses y que culminan a fin de este mes.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este lunes un plenario nacional de trabajadores y delegados para acordar una nueva medida de fuerza, luego de que el Gobierno informó la posibilidad de despedir 65 mil trabajadores con contratos laborales renovados por tres meses y que culminan a fin de este mes.

Paralelamente, el sindicato también reclamará "por la situación salarial gravemente afectada" por la gestión de Javier Milei, la cual "provocó" una pérdida del poder adquisitivo "superior al 37%" en el último año, según el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

A pesar de la denuncia realizada por el Gobierno contra el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, por intimidación pública en el marco del paro de trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Asociación aseguró que "no abandonará el plan de lucha a pesar del intento de criminalización de la protesta".

Para este lunes, se espera que asistan más de mil participantes de todo el país y este encuentro que tendrá una modalidad mixta (presencial y virtual) en el anfiteatro Eva Perón, sede nacional de ATE en el centro de la Ciudad, sobre la Avenida Belgrano.

Por otra parte, también se presentará, este martes un Mapa de los Despidos en el Estado Nacional, que será "una herramienta virtual para visibilizar la dimensión de la política de ajuste y desguace" que viene llevando adelante esta gestión.

Según el comunicado de ATE, esta presentación tendrá con un panel integrado por referentes de diversos organismos nacionales y tendrá como fin contar, con información clara y precisa, del ataque ejercido hacia les estatales y las políticas públicas, por parte del Gobierno.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Denuncia federal

Denuncia federal. Lafourcade: "Pedimos la intervención inmediata de la Fiscalía y de Gendarmería Nacional para ordenar el desalojo"

La defensora del Pueblo, Dra. Paula Lafourcade, dialogó con LA VOZ DE TANDIL sobre su presentación de este martes ante la justicia federal, para pedir el ordenamiento de la traza urbana de la Ruta Nacional 226, sobre la que denunció, "hay una apropiación indebida del espacio público", de parte de vendedores ambulantes, camioneros que estacionan sus equipos de transporte y venta de autos y maquinaria sobre las banquinas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil