27 de agosto de 2025

Deportes

Deportes. Por primera vez en medio siglo, la TV Pública no transmitirá el Mundial

El gobierno desestimó comprar los derechos televisivos. La señal estatal tiene llegada a todos los rincones del país.

En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.

Según lo informado desde el gobierno, "no se trata de una decisión política" y se prefirió "no gastar siete millones de dólares en fútbol", el costo que acarreaba el acceso a los derechos.

Aunque la decisión ya está tomada, el gobierno tiene tiempo hasta diciembre para cambiar de idea, en caso de que lo considere necesario. En consecuencia, y por primera vez en 52 años, la Televisión Pública argentina no tendrá los derechos para transmitir la Copa del Mundo.

En medio de una política de muchos recortes en el Estado nacional, el gobierno decidió interrumpir las transmisiones a través del canal estatal, que se mantienen desde el Mundial de Alemania 1974.

Desde la primera transmisión de un Mundial en la tv argentina, efectuada en México 1970 por un medio privado, el canal estatal había transmitido de manera gratuita en todas las ediciones, siendo el único medio en algunas ocasiones, como en 1974, o teniendo acceso a unos pocos partidos en otras, como sucedió en 2022. Además, en 1998 no había podido llegar a las pantallas de todos los argentinos, ya que su señal solo tenía autorización para emitirse en algunas provincias.

Además, la resolución se da en medio de diversos cambios en los acuerdos firmados por la emisora estatal, que viene de no transmitir un encuentro entre Argentina y Chile por las Eliminatorias en septiembre de 2024, al no haber llegado a un punto en común con Torneos y Telefé, y podría ser auditada en los próximos meses.

Poniendo como comparativa la edición anterior del Mundial, disputado en Qatar 2022, el Estado había tenido que afrontar gastos por cerca de 10 millones de dólares, además de los costos operativos del traslado de una veintena de periodistas y operadores a casi 14.000 kilómetros de distancia.

De todas formas, dicha cita mundialista había generado un balance positivo en el canal público, que registró ingresos equivalentes a 12 millones de dólares al tipo de cambio oficial en cuanto a publicidad.

En 2026, la Selección Argentina que tendrá seguramente a Lionel Messi disputando su sexto y último Mundial intentará defender el título cosechado en Qatar 2022.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Memoria, verdad y justicia en territorio Memoria, verdad y justicia en territorio

Memoria, verdad y justicia en territorio. La Huerta: La sentencia de la Subzona 12 se leerá en Tandil

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil