1 de octubre de 2025

7, 8 y 9 de noviembre

7, 8 y 9 de noviembre. Presentaron una nueva edición de Chacinar

La ciudad se prepara para recibir una nueva edición del Festival Chacinar, que se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre con jornadas técnicas, y el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en la diagonal del Parque Independencia, abierto a todo el público.

Este año, el festival incorpora una novedosa propuesta cultural: un concurso audiovisual. Micaela Saconi, Subsecretaria de Cultura y Educación, explicó que la iniciativa busca crear "un registro cultural que quede año a año" y reflejar la identidad de la ciudad a través de un formato moderno y accesible, especialmente para los jóvenes.


Las bases están disponibles en la web de cultura del municipio y hay tiempo para participar hasta el 31 de octubre, con premios de hasta $200.000.

Juana Echazarreta, presidenta de la Denominación de Origen Salame de Tandil (DOT), adelantó que el festival mantendrá sus actividades más emblemáticas. Entre ellas, se realizará nuevamente el tradicional concurso de atado, un oficio que se ha transmitido de generación en generación en las familias productoras.

Y para responder a la pregunta que todos se hacen, Echazarreta confirmó con entusiasmo que este año volverán a buscar un nuevo récord: "Sí, va a estar el salame más largo. Vamos por más".

El evento, pensado para toda la familia, contará con los clásicos fogones, una muestra de la cadena productiva y la participación de otras instituciones como el Clúster Quesero y el de la miel, consolidándose como una de las fiestas populares más importantes de la región.

Participación de Tandil en la reciente Feria Internacional de Turismo

La ciudad de Tandil sigue posicionándose como un destino turístico de referencia, no solo por su participación activa en eventos de escala nacional, sino también por la continua renovación de su oferta cultural y gastronómica local.

Diego Martín, director de turismo del municipio, calificó la participación en la FIT como "muy activa". Tandil se presentó dentro del stand de la provincia de Buenos Aires, en un espacio compartido con otras ciudades del cordón serrano. La delegación local promocionó sus productos regionales, ofreciendo catas de quesos del clúster quesero, del DOT, mieles y dulces típicos.

"Es un momento para promocionar el destino, claro que sí, y por otro lado también para hacer intercambios de conceptos, de ideas", señaló Martín, destacando que la feria fue un espacio clave para generar vínculos con otros destinos y funcionarios provinciales y nacionales.

Pese al complejo contexto económico y la incertidumbre por las próximas elecciones, Martín aseguró que Tandil "sigue teniendo buena aceptación" y que la gente "nos sigue eligiendo". Además, destacó el auge del turismo educativo en esta época del año, con numerosos contingentes de jóvenes visitando la ciudad.

A esto se suma el impacto mediático de la reinauguración de Figlio, que se ha convertido en "otro paseo turístico" y una nueva opción de entretenimiento en espacios cerrados, fortaleciendo la oferta local.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEL VIERNES 10 AL DOMINGO 12 DE OCTUBRE DEL VIERNES 10 AL DOMINGO 12 DE OCTUBRE

DEL VIERNES 10 AL DOMINGO 12 DE OCTUBRE. Agenda confirmada para la Fiesta de la Cerveza Artesanal

Espectáculos y sociales Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Breves culturales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil