26 de noviembre de 2024

Prevención

Prevención. Provincia amplía la vacunación para prevenir el dengue

Se enviarán turnos a residentes de todos los distritos bonaerenses. Hasta ahora se habían enviado citas solamente a personas del Área Metropolitana.

El ministerio de Salud bonaerense amplió la convocatoria
para vacunar contra el dengue a todas las personas que hayan tenido la
enfermedad y residan en alguno de los 135 distritos de la Provincia de Buenos
Aires. Los turnos serán enviados por correo electrónico. Quienes no lo reciban,
pero estén en condiciones de vacunarse podrán inscribirse ingresando a Mi Salud
Digital (https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/saluddigitalbonaerense/).



En la primera etapa de vacunación se convocó a las personas
del Área Metropolitana, porque allí se encuentran los municipios que en la
última temporada se vieron más afectados por brotes de la enfermedad. A partir
de mañana, martes 26 de noviembre, se convocará a todos los y las bonaerenses
que tuvieron dengue cualquiera sea el municipio de la provincia en el que
residan.



Desde el gobierno bonaerense se detalló que podrán vacunarse
las personas que tienen entre 15 y 59 años y tuvieron la enfermedad. Por otro
lado, quienes hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses
para recibir la vacuna.



Explicaron también que la inmunización está contraindicada
durante el embarazo y la lactancia, en personas inmunocomprometidas o en
quienes reciben tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis. Para
más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.



Descacharrar



Los equipos del ministerio de Salud bonaerense insisten en
que la medida más efectiva contra el dengue consiste en descacharrar durante
todo el año, es decir, eliminar los posibles criaderos de mosquitos y, de este
modo, el riesgo de que se reproduzcan y transmitan la enfermedad.



Las tareas de descacharrado en domicilios, fondos, patios y
jardines incluyen las siguientes tareas:



- TAPAR: es necesario cubrir los objetos que están a la
intemperie en fondos, patios o jardines y que puedan acumular agua, como
tanques, tachos y depósitos.



- LAVAR: también hay que lavar con cepillo o esponja los
recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito.



- TIRAR: Es importante desechar todos los recipientes en
desuso, mantener los patios y jardines limpios y las cubiertas de automóviles
bajo techo.



- GIRAR: se recomienda girar o dar vuelta los objetos que
pueden acumular agua cada vez que llueve, como baldes, colectores de aire
acondicionado, porta macetas o envases. (Para más información, ingresar a
www.gba.gob.ar/dengue, o llamar al 148).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Para prevenir estafas telefónicas y virtuales Para prevenir estafas telefónicas y virtuales

Para prevenir estafas telefónicas y virtuales. Anses reiteró que nunca solicita datos personales claves o información bancaria

Con un ahorro de más de $13.000 millones Con un ahorro de más de $13.000 millones

Con un ahorro de más de $13.000 millones. Jorge Macri anunció una reestructuración del Gobierno porteño

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil