18 de septiembre de 2025

Medio Ambiente

Medio Ambiente. Reclamo "urgente" de la ONG Punto verde al Municipio: "Resolvamos el problema del vidrio"

Desde la ONG Punto Verde Tandil, comunicaron que días atrás, dirigieron una misiva al gobierno municipal "para plantear una situación que requiere una acción inmediata y coordinada: la gestión del vidrio en nuestra ciudad".

"Actualmente, este material se ha convertido en un desafío ambiental y económico, y creemos firmemente que juntos podemos transformarlo en una oportunidad", advirtieron desde la institución ambientalista.

De acuerdo al informe de Punto Verde, el vidrio no debe ir en el sistema de recolección de basura domiciliaria. Los recolectores se cortan, exponiéndose a un riesgo innecesario. Además, el vidrio es un material inerte que no es tóxico ni se degrada. Esto significa que cada una de las más de 6 toneladas de vidrio que enterramos al día ocupan un espacio irrecuperable en nuestro relleno sanitario, un recurso vital y costoso que debería reservarse para otros tipos de residuos.

"La situación se ha agravado debido a que la venta a intermediarios, antes rentable, por el momento no lo es. El alto costo del transporte ha detenido el flujo de reciclaje, y el vidrio se acumula, generando un problema de grandes proporciones", explicaron.

En ese sentido, la ONG elevó una propuesta de un plan de acción, pidiéndole al Municipio "que tome las siguientes medidas para abordar este problema de manera efectiva:

-Habilitar un lugar de acopio de vidrio

-Que se habilite un espacio cercano al relleno sanitario para acopiar el vidrio que se recolecta de los Puntos Limpios Municipales y Barriales. Esto permitirá que la comunidad siga separando vidrio para reciclaje y facilitará su posterior uso en otras aplicaciones.

-Rectivar la recolección en Puntos Limpios Barriales y ampliar el servicio

"Los vecinos de Tandil han mostrado su compromiso con el reciclaje. Por ello, estos requieren que se reactive la recolección de vidrio en los Puntos Limpios Barriales. Es necesario planificar la extensión del sistema de recolección separada a toda la ciudad, considerando la legislación GIRSU aprobada pendiente de reglamentación", indicaron.

-Aprovechar las sinergias con la nueva fábrica de hormigón. Según Punto Verde, "con el anuncio de la creación de una fábrica de hormigón municipal, se presenta una oportunidad única. Solicitamos que se incorpore el vidrio triturado a la producción. Esto no solo reduciría la cantidad de residuos que enterramos, sino que también disminuiría la dependencia de áridos y piedra, recursos no renovables, en nuestras obras públicas".

-Apoyar y colaborar con la sociedad civil. "El tercer sector en Tandil ha demostrado un compromiso ejemplar. La ONG PuntoVerde Tandil trabaja desde 2021 en el Punto Limpio Hípico, donde implementó un sistema pionero de envases retornables. Este proyecto permite seleccionar frascos y botellas de vidrio, material que permite su esterilización, para devolverlos a productores locales de mermeladas, cervezas y vinos, logrando un triple beneficio: evita la generación de residuos, crea una fuente de trabajo y reduce los costos para los productores".

"La ONG también cuenta con una moledora de vidrio que produce material ideal para la construcción. Sin embargo, su trabajo se encuentra actualmente paralizado. El convenio que mantenían con el Municipio desde 2017 caducó a fines de 2024, lo que ha impedido que se pueda renovar la habilitación municipal y ha detenido una solicitud presentada ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) para convertir el Punto Limpio Hípico en un 'Destino Sustentable'", expresó el documento emitido por la entidad que conduce María José Abásolo.

Y añadieron que "para resolver esta situación, pedimos que se realice un nuevo convenio con la ONG y que la Dirección de Ambiente complete el trámite de certificación de aptitud ambiental del lugar. Este paso es fundamental para consolidar un espacio de innovación y acción ambiental que sea un claro ejemplo de colaboración exitosa entre el gobierno y la sociedad civil".

Finalmente, Punto Verde remarcó que "Tandil puede, y debe, ser un ejemplo de gestión integral de residuos. Transformemos este problema en una solución que beneficie a nuestros trabajadores, proteja nuestro medio ambiente y demuestre nuestro compromiso con un futuro sostenible".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil