17 de septiembre de 2010
Diría Don Pedro Risso:
Pico blanco gargantilla
Y zarco del lao del lazo
Supe tener un picazo
De lunar en mi tropilla
Cuanta descripción hizo este genio, conocedor de las costumbres camperas y sus dichos, porque nos describe características del pelaje que nos ocupa hoy.
Pico Blanco, que define el pelo picazo sobre el manto oscuro; gargantilla: raya blanca que va desde el garguero hasta antes del pecho; zarco del lao del lazo: ojo blanco del lado contrario al que se monta, el caballo como sabemos, tiene dos lados para el campero, el lado de montar y el lado del lazo, o sea el lado derecho del caballo a menos que el jinete sea zurdo…
Mi hermano mayor Hilario
Como es zurdo por si acaso
Tanto el facón como el lazo
Lo lleva del lado contrario
Nos dice el mismo compositor en “Los diez hermanos Rosales”; lunar: caballo o redomón de pelo sobresaliente, que el tropillero luce como lujo para contrastar con el pelo uniforme de alguna tropilla de un solo pelo, al igual que la madrina que se la suele elegir no sólo por sus condiciones sino por su belleza. Todo esto en una sola cuarteta.
Técnicamente el pelo picazo es un oscuro con blanco en la cabeza. El picazo lucero es el que lleva en la frente una estrella del tamaño de una naranja; picazo lista si la mancha blanca es larga y angosta; picazo mala cara si su ancho es mayor de dos dedos y cubre la frente y la cara. Es el picazo propiamente dicho. Picazo pampa cuando además de la superficie anterior la rebalsa ocupando una o las dos laterales de la cara; picazo overo al que también muestra blanco en otras partes del cuerpo; picazo zarco, rabicano, bragado, etc.
Si posee estas particularidades; picazo testerilla aquel que lleva en la frente sobre el lugar que cubre la testera, algunas manchas pequeñas redondeadas; picazo mascarilla si las tiene sobre la cara; y picazo galán el bien pintado y armonioso de formas.
Un caballo picazo puede ser: un, dos, tres, o cuatro albo, medias botas, botas con delantal, media res, acebrunado, overo, negro, calzado, bien calzado, testerilla, confiador, cruzado, estrella, gargantilla, rabicano, fajado, pata blanca, pata corona blanca, codillo moro, garrón moro, lista, media lista, lista tuerta, media lista tuerta, mala cara, mascarilla, zarco, pampa, bragado, galán, lucero, calzado alto.
Dice el paisano: Montar el picazo, enojarse por poca cosa.
El celebre cacique Ranquelino Painé fue enterrado junto con su picazo de pelea.
Cuenta el General Mansilla en su inolvidable “Una excursión a los indios Ranqueles”: serian como 250. Un indio seguido de tres trompas recorría la línea de un extremo a otro, en un soberbio caballo picazo, proclamándola. Era el cacique Ramón.
Es dicho popular: “La lechuza es bataraza, y el tero picazo overo, el tero pone en la loma y la lechuza en su agujero”
En la Foto que acompaña la nota vemos a “Cheguel Romántico”, soberbio picazo Campeón Potrillo de 1976 en la Exposición Rural de Palermo, de la raza criolla.
Bueno amigos, espero les haya gustado, los saludo y hasta la próxima.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.