3 de septiembre de 2025
La máxima prueba del atletismo local se correrá en poco más de dos meses y hace algunos días los interesados se pueden anotar de manera presencial. El valor de la prueba es superior al doble de lo que salió el año pasado, aunque otorgarán un descuento del 10% para aquellos que abonen en efectivo.
A través de las redes sociales, la ATA (Asociación Tandilense de Atletismo) informó la apertura de las inscripciones para la 52° Tandilia que se disputará el sábado 15 de noviembre. Todo aquel que desee participar de la misma deberá abonar $50.000, algo más que el doble de lo que costó un año atrás ($24.800). Sin embargo, para aquellos que se inscriban rápidamente y lo hagan abonando en efectivo tendrán un descuento del 10%.
Un precio nuevamente bastante elevado teniendo en cuenta que es la mayor competencia de la ciudad, de las más convocantes, en la que tendría que aparecer el apoyo genuino del Municipio y también de la organización para conseguir recursos, a partir de sponsors o de acciones de marketing, para que el impacto no sea tan grande en el bolsillo de los deportistas. Más aún, cuando se advierte que, por el lado de los costos de la organización, los premios a los primeros clasificados son bastante magros, lo cual repercute sobre la posibilidad de atraer atletas de elite. Y tampoco debe abonar la Asociación por el uso del espacio público, a diferencia de aquellos que organizan carreras de aventura.
Sin ir más lejos, en pocas semanas, Reinventar llevará a cabo una Correcaminata, prevista para el 27 de septiembre, y el costo para aquellos que la corran será de $20.000 (sin remera) y $35.000 (con la camiseta de la competencia). Sumado a interesantes premios, en damas y caballeros, para aquellos que lleguen en las primeras ubicaciones de la general. Serán $600.000 para el ganador, $300.000 para el segundo y $200.000 para el tercero. Mientras que también el cuarto y quinto recibirán $100.000 y $50.000, respectivamente.
Mientras que la tradicional "Carrera del Asado" en Maipú, prevista para el 12 de octubre, tiene un valor de 40.000 pesos por atleta, y premios cercanos a los seis millones de pesos. Además, cada participante luego de la competencia, podrá degustar de un rico asado. En Mar del Plata, la Open que se disputa en noviembre, tiene un valor de $38.000.
Evidentemente, el prestigio y el atractivo de la Tandilia lo otorga su historia y su recorrido callejero pero pintoresco a la vez, ya que desde la organización no se suma nada desde la gestión de recursos e ideas que aumenten su trascendencia. Muy lejos quedaron en el tiempo aquellas ediciones en las que participaron el enorme Antonio Silio, Marcelo Cascabello o corredores brasileños que dominaron en los noventa.
A falta de más de dos meses, Tandilia ya abrió sus inscripciones con un piso de $50.000 que, con el correr de las semanas, sufrirá algún aumento que deberán sufrir aquellas personas que no se anoten con anticipación. Eso sí, hay una buena: al menos en esta edición no será necesario esquivar stands y puestos de comida en la Diagonal del Parque.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.