5 de agosto de 2025
Liliana Heker, Juan Luis González, Magalí Etchebarne, Edgardo Scott, Jaime Rosemberg y Martín Ameconi son algunos de los destacados escritores que visitarán la 20ma Feria del Libro de Tandil que se llevará a cabo del 14 al 17 de este mes, en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) y que organizan de manera conjunta -desde sus comienzos- el Municipio de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, librerías organizadoras y la Cámara Empresaria.
"Con muchísima alegría llegamos a la 20ma edición de la Feria, sosteniendo un trabajo mancomunado entre Municipio, UNICEN, libreros y Cámara Empresaria que tiene, como uno de sus principales propósitos, visibilizar la obra de los autores locales", abrió Micaela Saconi, subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio.
En representación de la UNICEN, Anabela Tvihaug
-coordinadora del Área de Cultura- también puso en valor la importancia de
trabajar en una mesa interinstitucional que ha construido acuerdos a lo largo
de tantas ediciones y destacó la participación de las diversas unidades
académicas y dependencias de la Universidad. "Participar de los procesos
formativos en y para nuestra comunidad es base fundamental de nuestro trabajo
cotidiano y la Feria del Libro es parte de ese recorrido porque refleja su
carácter regional por su alcance e impacto. Este año desarrollamos, contaremos
con publicaciones de Editorial UNICEN, de la Editorial de la Facultad de Arte y
la participación de otras unidades académicas y dependencias. Quiero destacar
el trabajo integral de la comisión organizadora y el de todas las personas que
sostienen y asisten en el desarrollo de la Feria", subrayó.
Como todos los años, las salas comprendidas en el predio
llevarán un nombre que refuerza la identidad local y regional de la Feria. Para
esta edición, se eligieron plantas endémicas nativas de la zona: Orquídea
Verde, Chilca, Chuscho y Tunilla Pampeana. "Esta Feria no solo ha crecido, sino
que ha echado raíces fuertes: este año hemos recibido un 30% más de solicitudes
para participar -más de 100 inscripciones- de autores locales, de la región y
de distintas partes del país, además de propuestas de actividades para llevar a
cabo durante su transcurso. Ese crecimiento se refleja en la agenda y
programación diseñada, plural y diversa", añadió Mercedes Guazzelli, directora
de Cultura del Municipio.
Desde la Cámara Empresaria de Tandil, Bruno Cerone
anticipó la vigencia de importantes promociones para la compra de libros, con
el fin de alentar la promoción de la cultura local y regional y la importancia
del acontecimiento como un punto de encuentro del calendario anual para
escritores, docentes, lectores y público en general. "Invitamos a todos a que
se acerquen y acompañen esta iniciativa que moviliza e impacta positivamente en
la economía y cultura de nuestra ciudad", sintetizó.
Por su parte, integrantes de las librerías organizadoras
destacaron el papel relevante de este acontecimiento local en el circuito de
ferias de todo el país y la jerarquía de los invitados de esta edición, 6
escritores consagrados y reconocidos en el campo de la literatura y el
periodismo, a nivel nacional e internacional. "Consideramos que este tipo de
acontecimientos sigue siendo muy importante porque garantizan actividades y
agendas que dan acceso real y a todos al libro y sus universos", destacaron.
La entrada es libre y gratuita a todas las actividades y el predio abrirá desde la mañana, el sábado 16, para público en general.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.