3 de junio de 2024
Este lunes 3 de junio, fecha en la que se conmemora el aniversario de la creación del movimiento Ni Una Menos, contra la violencia de género y los femicidios, organizaciones feministas realizaron una actividad, que incluyó una concentración en la Plaza Independencia y una movilización por las calles céntricas.
En el marco del noveno aniversario de Ni Una Menos, desde la
Mesa Intersectorial de prevención y abordaje de la violencia familiar y por
razones de género de la Tandil expresaron "mucha preocupación el
desmantelamiento de las políticas públicas en materia de género y abordaje de
las violencias".
En un comunicado, remarcaron que "en lo que va del año se
registró un feminicidio cada 24 horas, lo que constituye nuestro peor récord
histórico. Este panorama se ve agravado por la alarmante proliferación de
discursos de odio que habilitan y legitiman crímenes cuya única y básica
explicación es nuestra existencia".
"El Estado Nacional ha optado por desfinanciar programas y
acciones fundamentales para la prevención de las distintas formas de violencia
contras las mujeres y el colectivo LGBTIQ+, como los Programas Registradas,
Plan Enia, Programa Acompañar, entre otros".
"Esta desfinanciación y la desinversión estatal en materia
de políticas públicas, pone en riesgo la vida de las mujeres y el colectivo
LGBTIQ+, incrementando las brechas de desigualdad y empobreciendo nuestras
vidas".
"En el ámbito de las políticas de cuidado, se observa un
preocupante retroceso. La 'Ley de Bases',
que tuvo media sanción en Diputados, no retoma la discusión que hemos planteado
en relación a las licencias en condiciones igualitarias, sino por el contrario,
representa un retroceso en esta materia. La ley plantea la posibilidad de
restringir los días de licencia a las personas con capacidad de gestar, acercándolos
lo más posible a la fecha de parto", señalaron desde la entidad.
Añadieron que "esta situación se traduce en una doble carga
para las mujeres y personas gestantes, quienes, además de enfrentar la
reducción de sus licencias, ven incrementadas las responsabilidades de cuidado
en el hogar, tanto en términos económicos como de tiempo y dedicación".
"Todo lo que se ajusta en el Estado, en la salud, en
educación, en políticas públicas de ingreso, obra pública, programas, se
agranda después en responsabilidades de cuidado en la casa, no sólo en los
gastos de cuidado sino en la intensidad de cuidar", profundizaron.
Para la Mesa, "las políticas de ajuste violentan nuestras
vidas y libertades. Decimos ni una y ni une menos, Basta de los discursos de
odio, queremos un Estado presente que nos proteja, nos aloje y contemple
nuestra historia".
"En definitiva, las políticas implementadas por el Estado
Nacional no solo no contribuyen a la erradicación de la violencia contra las mujeres
y el colectivo LGBTIQ+, sino que profundizan las desigualdades existentes y
ponen en riesgo nuestras vidas. Exigimos al Estado que retome su rol de garante
de derechos y que, de manera urgente, implemente políticas públicas efectivas
para prevenir y erradicar la violencia, promover la igualdad de género y
garantizar el pleno ejercicio de nuestros derechos y libertades", consideraron.
"Este 3 de junio, nos vuelve a encontrar en las calles, la
ola transfeminista más organizada y unidas que nunca", destacaron en el
escrito, que hicieron circular temprano entre los medios de comunicación.
"Porque nos siguen matando por nuestra condición de mujer,
porque la Masacre de Barracas fue Lesbicidio, porque defendemos la Educación
Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y
gratuito para no morir. Nos Queremos Vivas y Libres.
Convocamos a todas aquellas instituciones y/u organizaciones
sociales que abordan la violencia por razones de género a sumarse a la Mesa
Intersectorial de Prevención y Abordaje de la Violencia Familiar y por razones
de Género de la ciudad de Tandil comunicándose al e-mail:
mesacontralaviolenciatandil@gmail.com.
Ante una situación de violencia familiar o de género que
estés atravesando o esté sufriendo alguien de tu entorno llamá al 144 o al 101".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este viernes 18 de abril, se celebra el Viernes Santo y la ciudad ofrece una gran variedad de actividades culturales y recreativas en diferentes puntos de Tandil. Se destaca la Procesión del Santo Entierro, que será a las 17:30.