30 de julio de 2009
El Museo Municipal de Bellas Artes comunica por este medio que la propuesta artística de la muestra retrospectiva del maestro Ernesto Bertani y la selección de Arte Joven, integrada por Mariana Cassarotti y Nicolás Hernandorena con "Atravesar" y "Niños Faro" respectivamente, se inaugurará el sábado 8 de agosto a las 19.30, en el marco de la nueva reprogramación de fechas del cronograma anual 2009.
El Museo Municipal de Bellas Artes funciona en Chacabuco 357 y cualquier consulta debe efectuarse al 432067.
Las muestras permanecerán abiertas hasta el 2 de septiembre inclusive y pueden visitarse de martes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20; sábados, domingos y feriados, de 16 a 20. Los lunes permanecerá cerrado y la entrada es gratuito.
Es por medio del diálogo y la interacción que se redefinen los nuevos espacios. Los ámbitos estéticos culturales no son ajenos a esta dinámica, por ello en esta oportunidad se podrá compartir tres propuestas que hablan desde la diversidad, pero también desde los elementos comunes, transversales, como son la necesidad de comunicar por medio del lenguaje visual y la pasión por el arte.
Hoy es aleatorio que estemos hablando de arte joven o todo un camino transitado con la pintura. Mariana Cassarotti, Nicolás Hernandorena, así como el maestro Ernesto Bertani, nos invitan a ser testigos de la actualidad del pasado, del permanente tránsito por la existencia y la construcción del sentido.
En los dibujos coloreados de Nicolás Hernandorena se visualiza una narrativa cargada de profundidad simbólica, con una retórica sobrecargada de lirismo. Con una preocupación ficcional, "Niños faros" tiene una singular voluntad de estilo, donde se suscita el efecto perceptivo y lúdico del boceto. Prescinde así del carácter conclusivo de un dibujo acabado, apelando de esta forma a un lector abierto, que se deja llevar por un dibujo analítico, de zonas claves de la expresión subjetiva, orientando la mirada al interior de sus personajes, donde los trazos y su intensidad, los contrastes de oscuridad-luz y la ternura de sus protagonistas de estilizadas manos, sorprenden con un ingreso al campo formal de la obra desde puntos de vista que conllevan a un universo estimulante para la visión del observador.
Por su parte, la obra de Mariana Cassarotti es una búsqueda constante, fruto de la investigación de diversos lenguajes y soportes. Artista visual, ha realizado obras pictóricas, dibujos, tapices configurando universos personales e íntimos. La posibilidad de transfigurar el mundo cotidiano a sus piezas sigue estando en la base de las producciones contemporáneas, que en la artista adquiere una calidad y sutileza notables.
El arte no necesariamente debe representar la realidad, sin embargo la obra de Ernesto Bertani se sumerge en ella para reinterpretarla desde una posición crítica, testimonial y comprometida, instaurando nuevas lecturas, donde el alto grado de iconicidad de la imagen recrea ese escenario, imponiendo una analogía que desafía aquello que el propio artista quiere denunciar. Pintor argentino contemporáneo, posee una trayectoria reconocida a través de los múltiples premios que ganó en salones y bienales tanto de nivel nacional como internacional, es una de las figuras más singulares, su estilo y virtuosismo lo expresan, y compartirá con el público sus 20 años de trabajo y talento.
Su forma acertada de transmitir mensajes nos conduce desde las simples acciones de lo cotidiano a formular preguntas existenciales sobre el hombre y su sentido como ser social. De elaboración retórica, el concepto de su obra nos propone despojar nuestra percepción de prejuicios, a medida que él viste a sus personajes con una vehemencia única.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.