1 de septiembre de 2025
Las boletas comenzarán a llegarle a los vecinos durante estos días y tendrán un valor que superará el 3,5% con respecto a las anteriores. Esto sería, en lo que va del año, un incremento del alrededor de 20% en general, pero que llega a un 50% en la boleta de Servicios Sanitarios y más del 67% en la Tasa de Salud. Cabe recordar que las mismas fueron aumentadas a través de los votos del oficialismo y del kirchnerismo.
A muy pocos días de las elecciones, sin conocer a ciencia cierta el grado de concurrencia que tendrán las mismas a nivel local, en el transcurso de los próximos días los contribuyentes recibirán en sus domicilios las tasas Municipales. Las mismas, en esta ocasión, tendrán un aumento apenas inferior al 4%.
En tiempos en donde el humor social no es el mejor, este tipo de situaciones como las de los cortes de calles, pérdidas de agua que tardan una eternidad en ser subsanadas, además de la inseguridad o los ruidos que generan las motos en Tandil, este nuevo incremento le da un nuevo golpe al bolsillo de los tandilenses que, desde hace tiempo, mediante redes sociales evidencian su malestar.
Cabe recordar que, en el primer bimestre, las tasas subieron 5,18%. A su vez, desde el segundo bimestre en adelante, los aumentos fueron determinados por el IPC bimestral, con un límite del 5%. En esta ocasión, los vecinos verán las subas del 3,5% con relación a la anterior. Mientras que en noviembre volverán a sufrir otro golpe a los bolsillos.
Esto se da luego de la aprobación del presupuesto 2025, en donde los bloques de la UCR y Unión por la Patria lograron reunir los treces votos necesarios para alcanzar la mayoría. En cambio, los siete votos negativos provinieron de los concejales de Alternativa Tandil, PRO, MID y Acción Tandilense-La Libertad Avanza.
Evidentemente, no se tuvo en cuenta el abismal aumento registrado en las tasas municipales en 2024, lo cual se traduce en incrementos acumulados del 476% en la Tasa Retributiva de Servicios, 600% en Servicios Sanitarios y 679% en Salud desde enero del año pasado, triplicando y hasta cuadruplicando los índices de inflación (155%) en igual período, además de superar largamente los magros aumentos salariales. No obstante, lejos de mejorar las prestaciones, se repiten los conflictos en la recolección de residuos, las dificultades de abastecimiento de agua en ciertas zonas en verano no se resuelven, los reclamos por deficiente alumbrado se reiteran y siguen las firmas...
El inicio de septiembre, con las elecciones a menos de una semana para renovar bancas en el HCD, ya tendrá un cambio en el humor social con el aumento de tasas que en los próximos días comenzarán a llegar a cada una de las casas de los contribuyentes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.