12 de septiembre de 2024
A su vez, en la sesión del HCD de esta mañana, Natalia Chacón, del MID, hizo alusión al tema en cuestión pero nadie del oficialismo se animó a dar alguna respuesta.
La edil expuso este jueves sobre la situación del Complejo de Pádel, inaugurado a mediados de agosto pero sin la habilitación correspondiente y la presencia del Intendente, y elevó un pedido de informe que bajará al Ejecutivo y éste tendrá un plazo de treinta días para responderlo. Casualmente, hoy 12 de septiembre, según lo que el propio Javier Camgros, Director de Habilitaciones, le comunicó a este medio vencía el plazo para presentar toda la documentación correspondiente.
Sin embargo, el propio funcionario, al igual que el área de Comunicación de la Comuna, ante la requisitoria de LA VOZ, optaron por llamarse a silencio en lugar de brindar una información oficial al respecto sobre el trámite en cuestión. Según pudo averiguar este medio, en la Municipalidad el trámite de habilitación continúa sin ser aprobado y no estarían tan cerca de regularizar la situación.
En el HCD, hoy Natalia Chacón presentó un pedido de informe para saber el estado de situación del espacio deportivo reconociendo que "con el correr de los días nos encontramos perplejos ante una noticia periodística que demostraría el descuido con la presencia del Intendente dando la convalidación del acto inaugural y apertura al público y sorpresa el expediente debía regresar al HCD para ser tratado y votado para tener curso de ser factible obviamente".
La edil fue tajante al señalar que "el expediente 2783/2024 del mencionado galpón cuenta con información a la que debemos tener acceso libremente pero como es de público conocimiento el sistema GED impide entrar fácilmente, por lo cual nos vemos obligados a solicitarlo de esta manera para tomar conocimiento fehaciente de mismo".
La integrante del Bloque MID hizo alusión a este medio al señalar que "en La Voz de Tandil pudimos leer las explicaciones del Secretario de Obras Públicas y el Director de Habilitaciones. Luego una nota sobre un descuento en las multas que se aplicaron y tras cartón, el descargo de la Municipalidad. El propio funcionario dijo que fue un error del ejecutivo que el intendente haya asistido a la inauguración, en tremendo sincericidio que dudo figure en la respuesta que nos elevarán, mediante aprobación de este pedido de información".
Ante las miradas de sus pares siguió arremetiendo al contar que "en primer lugar nos dicen que es habitual que empiecen a funcionar negocios sin haber concluido el trámite de habilitación y si hay un pedido de excepción en el HCD, que siga pendiente. No es ninguna novedad, en estos días se incendió un complejo de cabañas que no contaba con la habilitación correspondiente. Para seguir aportando desprolijidad el trámite se hizo por cuatro canchas y se inauguraron seis. Cada una mide 20x10 metros, 200 metros cuadrados, dos canchas más, 400 metros cuadrados más y no se enteraron".
Consultada por LA VOZ, Natalia Chacón explicó que "tuve la oportunidad de hablar con un interesado que quiso poner su emprendimiento deportivo en el lugar donde hoy funcionan estas canchas de pádel pero todo le fue rechazado por el Municipio y por eso desistió ya que no daban los indicadores del PDT. Se le sugiere que haga un pedido de excepción pero ya lo había hecho y el mismo había sido rechazado".
La novela del complejo de pádel, con una inversión cercana al medio millón de dólares, sin habilitación municipal sumó un nuevo capítulo. El HCD, entre tantas tareas, se encarga de aprobar o no las excepciones en cuanto a los indicadores del PDT. Mientras tanto desde el Palacio Comunal reina un sugestivo silencio: hermetismo total ante las anomalías en Complejo de Pádel.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
También secuestraron motopartes, merchandising de "Tandil Cuelga" y una gran cantidad de armas de fuego en 10 allanamientos.