15 de marzo de 2009
A partir de distintas acciones comunicacionales generadas y acompañadas por la Dirección de Turismo y el Instituto Mixto de Turismo para fomentar el posicionamiento de la ciudad, las imágenes y descripciones de distintas zonas del partido ocuparon las portadas de los sitios web www.clarin.com y www.terra.com.ar.
En el primero de los sitios mencionados, uno de los que tiene mayor cantidad de visitas del país, se puede observar que Tandil tiene su espacio en la página principal y en el sitio http://www.welcomeargentina.com/paseos/calvario_y_via_crucis/, desde donde surgen distintas imágenes del Calvario y se destaca que “junto al Vía Crucis, atrae a fieles y devotos que además de llegar en Semana Santa pueden hacer turismo religioso todo el año”.
El lugar resulta un verdadero atractivo turístico por encontrarse dentro de un hermoso bosque de eucaliptos, pinos y olivos que permiten recorrerlo oliendo las fragancias y aromas tan particulares de estos árboles y escuchando el canto de los pájaros que se han convertido desde hace tiempo en los peregrinos estables del lugar…”, se resalta en dicho portal.
Además, desde la nota se puede acceder a la información completa de la guía de prestadores oficial de la Dirección, desde donde cualquier persona puede tomar contacto con la variada oferta local.
Por otra parte, en el portal Terra, en la segunda de las páginas mencionadas, se puede acceder a una descripción fotográfica de distintos paseos de la ciudad, como La Movediza, El Calvario, el Cerro Centinela, o el Lago del Fuerte.
“La vida nocturna ofrece variantes como el casino, los bares, pubs, restaurantes y casas de comida regional”, se destacó. Además, desde la página se ofrece la posibilidad de acceder a distintas notas de otros puntos e instituciones de la ciudad, lo que constituye una posibilidad de contacto privilegiado con miles de personas que se conectan a Internet desde distintos puntos del país.
Este tipo de acciones de comunicación y promoción son encaradas por el Instituto Mixto de Turismo para fomentar la llegada de visitantes a la ciudad.
Fuerte impulso al turismo bonaerense desde el Cotab
“Escoba nueva barre mejor”, es una de las tantas frases hechas del costumbrismo vernáculo, pero en el caso del Consorcio de Municipios Turístico de Buenos Aires, y a la luz de lo que arrojó la primer Asamblea Anual Ordinaria realizada en las instalaciones de la Casa de la Provincia, parece tener un consistente asidero. El flamante y joven presidente electo, Lic. Rodrigo Torre, Secretario de Turismo del Partido de La Costa, ha logrado establecer importantes consensos entre municipios y funcionarios de alto rango provincial.
Es que el COTAB ha transitado un largo camino para arribar a un estado de plenitud en lo que respecta a sus inusuales características: autonomía, representatividad genuina, gestión participativa y unidad de criterios en todo lo inherente al soporte de las políticas turísticas municipales y provinciales.
Esta primer Asamblea es un fiel reflejo de estas premisas, con la aprobación por unanimidad de la incorporación de los municipios de Pilar y San Antonio de Areco, dos importantes destinos turísticos que resumen un fuerte caudal de inversión en infraestructura, toda la impronta de la tradición y el patrimonio gauchesco, y su renovado perfil cada vez más seductor para los visitantes extranjeros.
El férreo bloque de municipios de la Costa Atlántica, sumado a los destinos de sierras y lagunas, ciudades, campo y delta se proponen una ambiciosa agenda de actividades que en las palabras del Lic. Rodrigo Torre, se resumen con mayor precisión: “ El COTAB, más que nunca, se ha transformado en un amplio y solidario espacio generador de ideas que fomentan el desarrollo sustentable de nuestras comunidades, la provincia de Buenos Aires y la Argentina”
Casi cuarenta municipios rubrican estas declaraciones, abonando al viejo axioma de que, los tiempos de crisis, también son tiempos de oportunidades. Cada comuna expreso en el marco de la Asamblea su compromiso de generar eventos y actividades que apoyen la transferencia de flujos turísticos desde los principales centros emisores, en plena concordancia con las políticas trazadas desde el organismo provincial.
La reunión contó con el valioso acompañamiento del Secretario de Asuntos Municipales, Dr. Juan de Jesús, y del experimentado Secretario de Turismo, Germán Luis Pérez, en representación del gobierno provincial. Su permanencia e interés en cada tema abordado se erige en perfecta demostración de que, estableciendo coincidencias y sinergias, la principal provincia turística de la Argentina puede hacer un gran aporte a la construcción de un estadio superador para las golpeadas economías regionales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.