10 de noviembre de 2025
Se concretó el anunciado Foro de Capital Emprendedor Región Mar y Sierras 2025, un encuentro que reunió a empresarios, inversores y startups de la región con el propósito de fortalecer el ecosistema de innovación y financiamiento emprendedor.
El evento contó con la participación de más de 50 asistentes y los sponsors fueron la Posada La Protegida, Ceres Tolvas, Las Dinas Chacinados y Falasco Wines, quienes acompañaron una jornada que combinó paneles de debate, charlas técnicas y espacios de networking.
La apertura institucional dio paso al Panel 1: "Nuevas
oportunidades de inversión en agro e industria", con las intervenciones de
Leonardo Duringer (Ceres Tolvas) y Santiago del Carril (ADblick), moderado por
Lucrecia Salgado del Comité de Inversión de Innventure.
Más tarde, Federico Marque (GridX) abordó el impacto de la
biotecnología y la inteligencia artificial en los negocios del futuro,
anticipando tendencias globales del sector.
El segundo panel, "De talento regional: startups que escalan
con impacto global", reunió a Juan Birolo (Bipolos), Leandro Ciappina
(ArgenTag) y Matías Nardello (MoniNurse), moderados por Oscar Nielsen
(Cintelli).
A continuación, Gonzalo Fernández (Relaw) presentó una guía
práctica para emprendedores sobre la preparación de una Due Diligence
Checklist.
El cierre estuvo a cargo de Silvia Torres Carbonell
(EmprendIAE) y Bárbara Harteneck (WeInvest), en una inspiradora conversación
sobre el rol de las mujeres inversoras en el ecosistema, charla que estuvo
moderada por María Eugenia Libera (Atlantis).
La jornada culminó con un espacio de networking y cóctel de
cortesía, fomentando la vinculación entre emprendedores e inversores en un
clima distendido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Hubo que llegar a una instancia de intimaciones formales para que la concesionaria realizara el mantenimiento de rotondas y banquinas, de modo de atenuar el enorme riesgo que supone para quienes circulan por el tramo urbano de la ruta nacional, en las malas condiciones en las que se encontraba.