29 de mayo de 2008

Locales

Locales. Tandilense imputado en la represión ilegal junto a De Angeli

Organizaciones de Derechos Humanos difundieron en la víspera, mediante una cadena de emails, una fotografía que muestra al referente rural Alfredo De Angeli junto a un tandilense implicado en una causa judicial por crímenes de lesa humanidad.
La imagen vincula al dirigente chacarero entrerriano con quien identifican las entidades como “Julio M. Méndez”, el civil al que un magistrado le prohibió la salida del país acusado de colaborar con la última dictadura militar.
Referentes de las APDH de la zona se hicieron eco del acompañamiento que estaría haciendo un procesado en expediente que investiga la represión ilegal en la ciudad al líder de la protesta rural, a casi 80 días del conflicto que enfrenta al campo con el Gobierno Nacional, que exhibe como uno de los pilares de la gestión a su política en materia de DDHH.
Cabe recalcar que Méndez, junto a su hermano, eran los propietarios de una quinta ubicada en las afueras de Tandil, donde en los años de plomo, al parecer, estuvo secuestrado un abogado olavarriense que luego fuera ultimado por el terrorismo de estado.
El titular del Juzgado Federal de Azul, doctor Juan José Comparato, dictó la medida contra sendos civiles, involucrados como presuntos cómplices de las autoridades castrenses que detuvieron en la ilegalidad al letrado Carlos Alberto Moreno.
“Ante una sociedad estupefacta por la falta de acuerdo entre el Gobierno y el campo, la novedad enracece aún más el clima regional del extenso -y muy politizado- debate”, expresaron los organismos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil