9 de enero de 2008
El teniente primero José María Telechea (34), se hizo cargo oficialmente ayer de la conducción del Cuerpo de Bomberos de Tandil, tras un acto protocolar que tuvo lugar en la mañana con la presencia del director provincial de la repartición, inspector Carlos Caiati.
De esta manera, el flamante titular de la dependencia local relevó al capitán José Elías Gorosito, quien pasó a cumplir funciones en Necochea.
Telechea empezó a prestar servicio en la fuerza policial en 1996, formando parte de la Guardia de Incendios del Cuartel de Bomberos de Azul, donde permaneció durante 8 años.
Posteriormente, en febrero de 2004, fue trasladado al Cuartel de Tandil, hasta marzo de 2007, momentos en que se desempeñó como titular de la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Necochea.
En junio del año pasado, regresó a la ciudad en la misma repartición vinculada a los siniestros de la naturaleza.
Ahora tiene bajo su mando a medio centenar de efectivos, entre el Cuartel Central y la sede de Villa Italia.
"Hacemos un estudio de las salidas, y sabemos que en enero, por ejemplo, tenemos una mayor cantidad de incendios que corresponden a la jurisdicción del Central, entonces gente de Villa Italia viene acá, quedando en esa seccional una guardia mínima", explicó.
En diálogo con LA VOZ, se fijó como objetivo continuar con el trabajo realizado por gestiones anteriores. "Hubo capitanes y comisarios con importantes trayectorias conduciendo a los bomberos de Tandil. Tienen muchos años de servicio en distintos cuarteles de la Provincia. Yo vengo a continuar con la tarea que ellos hicieron. Porque Goicoechea, Bustichi (actual director de Explosivos) y Gorosito me formaron. Buscaré reforzar la instrucción que me dieron, actualizándome con cursos que he ido cursando".
El reclamo: la escalera o el hidroelevador
Asimismo, el jefe entrante cuantificó en 13 las unidades a la flota actual del cuerpo, contando camionetas, autobombas y unidades de rescate.
"La tecnología nunca alcanza. Siempre hay una demanda importante. Tandil es una zona muy complicada por el terreno. Es el único cuartel que está ubicado sobre cerros. Es dificultoso trabajar. Pero igualmente, la movilidad está muy bien", analizó en su primer día al frente de la fuerza en nuestro medio.
En otro párrafo de la nota, Telechea admitió que entre los principales asuntos pendientes se destaca "la falta de un poco de personal, para reforzar las dotaciones. No es lo mismo que una dotación salga con 3 que con 5 ó 7 efectivos".
Más tarde añadió que el tránsito sobre la Ruta Nacional 226, que durante el verano comunica al distrito con la Costa Atlántica, requiere mucha demanda en esta época del año, y "tenemos una unidad cubriendo el operativo sol, con refuerzos de horas cores enviadas por el Ministerio de Seguridad".
Luego habló del causante número uno del trabajo de los bomberos durante la temporada estival: los incendios de pastos. En enero de 2005, se registraron 437 salidas, con un promedio de 30 diarias.
"Hay vehículos que si bien se mantienen, gracias a la colaboración de la Asociación Llama y su campaña de socios, requieren un seguimiento aún mayor que un 0 kilómetro", aseguró el entrevistado.
Por último, se refirió a ese reclamo histórico de Tandil a la Provincia: un mecanismo para sofocar siniestros en edificios de altura.
"La unidad todavía no está, porque hubo un expediente tramitado por los anteriores jefes, que permanece en el Ministerio a la espera de que se adquiera una escalera mecánica o un hidroelevador", remarcó.
El tema fue tocado durante la asunción con el director de Bomberos bonaerense, y Caiati se comprometió a seguir de cerca el avance de la gestión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.