6 de octubre de 2011

Locales

Locales. Tensión extrema: decretan un paro total de la actividad minera en Tandil

Desde ayer, no entra ni sale piedra del partido de Tandil, al decretar los transportistas el paro total de la actividad: todas las mineras, dentro y fuera de la poligonal, quedaron así sin actividad.
Las secuelas del conflicto por la Ley de Paisaje Protegido alcanza así un grado de extrema tensión, y las instancias del diálogo abierto lejos están de brindar soluciones, al tiempo que se judicializa el diferendo.
La regionalización del problema canteril, un hecho en ciernes, parece cobrar fuerza al extenderse el lock out a Olavarría, otro distrito clave en el esquema minero de la Provincia de Buenos Aires.
En la mañana, Abel De Negri, secretario general de Camioneros (Tandil), anunció al Multimedios LA VOZ que "si Lunghi no quiere más explosiones, bueno, no hay piedra para nadie". Las críticas del gremialista no sólo alcanzaron al intendente, sino también a la Provincia y más precisamente a Martín Ferré, ministro de Producción al que los reclamantes persiguieron por casi todo el territorio bonaerense con vistas a tener una reunión que el martes finalmente no pudo ser.
De Negri, quien viajó a Mar del Plata para gestionar el diálogo con Ferré, fue junto al titular de AOMA, Marcelo Marcovich, y un grupo de propietarios de camiones que representa a los manifestantes de la Plaza Independencia.
Además, Camioneros redobla la apuesta y amenaza con un paro total del transporte en todos los rubros de la economía lugareña. "No trabaja más nadie hasta que no se arregle esto, los políticos no tienen voluntad", castigó el hombre de Moyano en Tandil, visiblemente molesto por la dilación del conflicto.
En concreto, a Carba, Montecristo y El Naranjo, las que deberán cerrar el 16 de octubre por estar dentro de la poligonal, se sumó la inactividad en las que están fuera del triángulo que restringe las voladuras: Equimac, Cerro Federación y Minera Tandil.
Por otro lado, la CGT previó un plenario para que todos los gremios debatan los pasos a seguir.
De Negri repudió la "inoperancia de los políticos que hace más de una semana no pueden resolver el tema, dándole poca importancia a los trabajadores". Y añadió que si el intendente "no quiere canteras en Tandil, no hay más piedra para nadie".
El moyanista aseveró que la reunión con Ferré "primero iba a ser en Buenos Aires, luego en La Plata y finalmente en Mar del Plata, es una tomada de pelo la irresponsabilidad de los políticos, cómo manejan el tema sin tomar dimensión de la gravedad del caso".
Los trabajadores mineros "siguen con la incertidumbre con su futuro, es una verguenza", manifestó.
El contraste por la veracidad de la información en torno a los transportistas afectados por la ley siguió su curso. Puesto que ayer, De Negri ratificó que son 350 choferes tandilenses damnificados, y con el paro de las canteras, totalizarían "700 u 800 camiones", dijo al programa "Cada Mañana", de AM 1560.
Desmintió a su vez que sean 78 las unidades y 43 los empleados afectados como divulgó el Ejecutivo, puesto que el informe que recibió Lunghi en las últimas horas está incompleto por culpa del propio Gobierno, opinó.
"El sábado, a última hora, la Municipalidad recién se preocupa por saber cuántos camiones hay en Tandil. Esta falta de respeto provocó que algunas empresas no presentaran absolutamente nada de la documentación, porque se sienten atropellados por la comuna", descargó.
Y aseveró que el mandatario local, ante las advertencias de los gremios sobre las secuelas del conflicto, "nos dijo: bueno, que se manifiesten. No le importa nada el trabajo".
"Camioneros" entiende que la responsabilidad es "compartida" entre el municipio y la Provincia. Añadió el gremio que harán una presentación al Ministerio de Trabajo "para que todos los choferes de camiones cesantes deberán ser absorbidos por la Municipalidad, como dice la ley. Hace 10 días que los camiones están parados en la plaza. Esto no es un quiosco que está parado y funciona igual, el camión si no viaja no produce".


(recuadro)

Lo aseguró Bocaccio

"Producir más implica inversiones y tiempo"

Hugo Bocaccio, gerente en Tandil de la empresa minera "Equimac", destacó ayer que ampliar la producción de piedra implica "inversiones y mucho tiempo", por lo que descartó la solución que propone la administración Lunghi para destrabar el foco del conflicto.
El Ejecutivo había planteado como posible salida que las firmas situadas fuera de la poligonal incrementen su actividad para suplir el efecto de la Ley de Paisaje Protegido, que implicará el cierre de tres mineras.
Esta posibilidad -según los empresarios que seguirán en pie- resulta inviable en el corto plazo. Además, demandaría un estudio y decisiones de las privadas que lejos está de concretarse en lo inmediato.
Equimac, en períodos normales, extrae 1.600 toneladas de piedra diarias, lo que equivale a 50 camiones. Este flujo, desde ayer, está detenido por la protesta.
Cabe recordar que la firma estuvo sin despachar materiales desde el miércoles hasta el miércoles 28 de septiembre hasta el lunes, en solidaridad con el esquema minero total del partido. Pero el martes retomaron el expendio por "presiones" de la cartera de clientes, sobre todo en un momento macroeconómico de demanda sostenida.
"Nos preocupa como a todos los ciudadanos el cierre de una fuente de trabajo", señaló Bocaccio a LA VOZ, para luego ratificar: "no vemos que nadie se beneficie con el cierre de las canteras dentro de la poligonal, nosotros no necesitamos que cierre Carba para vender más", apuntó.
Hace más de un año que los productores primarios de piedra están registrando una demanda sostenida, y actualmente, no tienen "mercadería en el piso, pues todo lo que se produce se transporta", añadió el responsable local de Equimac, que desembarcó en Tandil hace 30 años.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil