31 de mayo de 2024
Daniel Moauro es el titular del vivero Sierra Flor y propietario del predio de cuatro manzanas, en Movediza, de las cuales alrededor de la mitad de ese espacio, fue ocupado ilegalmente en febrero del año pasado.
Moauro recordó que "nosotros teníamos una parte en
producción, y lo más importante de esto, es que tenemos el abastecimiento de
agua en la parte que tomaron. Es decir, que nos han perjudicado realmente,
aparte del tema de la tierra, nos sacaron el agua".
El hombre, que mantiene un litigio judicial intentando
recuperar las tierras ocupadas, aseguró también que, tras la ocupación, "tuvimos
que tirar demasiada cantidad de plantas, hemos perdido cualquier cantidad por
ese motivo".
En relación a la marcha de la causa judicial, Moauro sostuvo
que "está siempre en un ida y vuelta, que apelan, que ahora creo que la Cámara
decretó de vuelta el desalojo. Y aparte, no correspondía la apelación que
hicieron última. Pero siempre la justicia tiene sus trámites, se podría decir".
El productor afirmó "no tener ni idea" sobre una eventual
fecha de desalojo, aunque apuntó que "están construyendo acá".
En ese sentido, cuestionó que "desde el principio, nunca se
respetó la cautelar. Y nadie se hizo cargo, de los organismos que correspondían,
de hacerla cumplir". Esa medida ordenaba que no se hicieran innovaciones en el
predio, hasta tanto la justicia no se expidiera, aunque hubo muchas
construcciones e intervenciones sobre el terreno.
"Al principio, era una carpita, dos carpitas. No puede ser
que ahora esté lleno y están construyendo con materiales también", se quejó.
En relación a la consulta sobre si fue amenazado por algunas
de las personas que ingresaron al predio, aseguró que personalmente no, pero
dijo creer que "a otros vecinos, sí".
"Creo que, en su
momento, hubo falta de valentía del juez"
"En lo jurídico no hay demasiados avances y esto puede durar
bastante. Nosotros no vamos a dejar de insistir. Vamos a agotar todas las
instancias, porque queremos que se nos devuelva lo nuestro", señaló Moauro,
quien insistió en que la comprobación de su propiedad sobre la tierra usurpada
fue comprobada ante la justicia, pero, consideró, "se dio demasiada cantidad de
vueltas al principio. El primer día que ocuparon, que eran dos mujeres o unos
niños, yo estuve casi medio día en la comisaría buscando papelitos, y que no,
que tenía que ser A4 o A5 y que faltaba esto, que tenía que imprimirse en color
o en negro, pavadas de ese tipo. Mientras, a nosotros nos ocuparon todo el
campo. Cuando yo vengo, ese mismo día ya empezaba a haber gente".
"Después al poco tiempo se hizo la cautelar, y cada vez que
iba yo, al juez o al fiscal y me decían, 'no, no pasa nada, eso lo sacamos así
nomás, rápido, no pasa nada, no le daban importancia. Y ahí es lo que tenemos. Entonces
yo lo traería al juez, ahora lo pondría ahí en ese lugar", expresó.
Moauro reflexionó que "creo que hubo falta de valentía, en
su momento, del juez, que ya tenía el desalojo para ese día, lo que pasa que no
se jugó. Creo que ha tenido miedo, porque no estaban las cosas muy claras".
Además, el particular tampoco ahorró críticas hacia el
Municipio, sobre el que señaló que "no se la ha jugado tampoco, un poco tibio
fue. Llegó un momento en que nos echaban la culpa a nosotros, que nosotros no
nos jugábamos, nos decían. Es decir, yo no sé qué hacer, yo soy un ciudadano, que
no nos jugábamos y que éramos débiles y por eso pasó eso. Además, días después
de que se resolvió la incorporación al Renabap, estuvo acá en Tandil la (ex) Secretaria
de Desarrollo Social, Tolosa Paz, y se reunió con el intendente. Y yo digo, ¿no
se le ocurrió al intendente en algún momento, hacer un reclamo de esto? Aparentemente,
no. Entonces yo veo que estuvieron tibios, tanto el municipio como el juez".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Fue 1 a 1 en el San Martín