27 de octubre de 2025
Tras la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las recientes elecciones de medio término, Gonzalo Santamarina, concejal electo por Acción Tandilense y LLA, compartió en LA VOZ DE TANDIL, su análisis post-electoral, destacando la sorpresa por los resultados y señalando los "claros mensajes" enviados por la ciudadanía a nivel nacional y local.
Santamarina expresó que están "gratamente sorprendidos por el voto de la ciudadanía, tanto a nivel nacional, provincial y también en Tandil en particular". La fuerza política logró dar vuelta la provincia de Buenos Aires, ganar por 10 puntos a nivel nacional, y "arrasó" en Tandil, donde se impuso por "casi 24 puntos".
El concejal electo interpreta que los resultados reflejan
dos mensajes fundamentales de la ciudadanía. El primero es que "no se
quiere volver atrás", y el segundo es la "confirmación del rumbo del
gobierno de Javier Milei, pero muy asociado al Milei post 7 de
septiembre".
Según Santamarina, este nuevo perfil del Presidente ha sido
valorado por el electorado. "Es un Milei que cuida las formas, es un Milei
que tiene fuentes de diálogo, que está orientado a construir gobernabilidad,"
afirmó, agregando que "creo que es un Javier Milei de formas mucho más
cordiales y creo que es un Milei más estadista y creo que eso es lo que
acompañó a la gente".
En el plano económico, Santamarina destacó el impacto
favorable de la victoria en los mercados. Señaló que "el 'riesgo kuka' corrido
de la escena por el resultado favorable para el gobierno" llevó a un salto
de las acciones argentinas en Wall Street, una mejora en los bonos y una baja
en el riesgo país. Estos movimientos demuestran que "hay un apoyo muy
grande del mercado y en buena hora que así sea, con mucha voluntad de inversiones
para la Argentina que van a llevar empleos".
A nivel de la gestión, enfatizó que la ciudadanía no otorgó
un cheque en blanco, sino "una oportunidad renovada, de apoyo" que
debe ser aprovechada para avanzar con las reformas necesarias, como la reducción
de impuestos y la reforma laboral.
El futuro de Tandil:
Conversar y consolidar el voto
Al referirse al ámbito local, Santamarina interpretó que el
resultado en Tandil (casi 54%) demuestra que los tandilenses "están
claramente del lado del modelo de la libertad que hoy lidera Javier
Milei".
El objetivo de su bloque es "consolidar ese voto y
poder ser la opción de gobierno de todos esos tandilenses" de cara al
2027. Para ello, prometió "dos años largo de trabajo, mucha humildad por
delante, trabajando cada proyecto, cada posicionamiento".
Respecto a la crucial elección del presidente del Concejo
Deliberante, el concejal electo fijó una posición clara: "tenemos muy
claro que queremos ofrecer gobernabilidad al Ejecutivo local desde el Concejo
Deliberante, porque estamos muy interesados en que a Tandil le siga yendo
bien".
No obstante, esta colaboración no será incondicional.
Santamarina advirtió que "no estamos dispuestos a dar cheques en
blanco," ya que su fuerza no los pidió para el nivel nacional y "no
corresponde".
Subrayó que la postura de su bloque dependerá de la
posibilidad de dialogar con el gobierno municipal: "Queremos entender qué
quiere el gobierno municipal en los próximos dos años, cómo podemos acompañar y
en función de todo eso es que va a estar nuestra posición respecto de quién
debe presidir el Concejo Deliberante," explicó.
Santamarina lamentó que, cuando solo contaban con dos
concejales, "nunca fuimos convocados a conversar ningún tema relevante,
cuando se iba gestando alguna decisión no fuimos convocados" y manifestó la
expectativa de que ahora "llegó el momento de que esto sí suceda".
Finalmente, reiteró que, si bien están abiertos a apoyar al candidato del Ejecutivo local tras las conversaciones pertinentes, "nosotros obviamente no vamos a acompañar que La Cámpora presida por el Concejo Deliberante, no hay forma que sea así desde nuestro lugar".
Escuchá la entrevista
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El intendente Miguel Ángel Lunghi, cuestionó la falta de liderazgo de la UCR y habló sobre los resultados de las elecciones legislativas, en una entrevista a un medio platense.