23 de diciembre de 2024
En una conferencia de prensa realizada en la Chacra Experimental Integrada Barrow, del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense (MDA)y el INTA, se anunció oficialmente la realización del Primer Simposio de la Cadena de Trigo, que tendrá lugar en la ciudad de Tres Arroyos los días 19 y 20 de marzo del próximo año. El evento contará con la participación de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, universidades nacionales, el INTA y el MDA, entre otras entidades.
"La idea del simposio es presentar a todos los actores de la cadena del trigo, desde la genética hasta la calidad y los mercados, abordando cada eslabón de este proceso clave para la agroindustria argentina", expresó Natalia Carrasco, directora de la Chacra de Barrow.
El simposio, según informó el MDA en un comunicado, contará con paneles de expertos, espacios interactivos y stands institucionales donde se presentarán las últimas innovaciones en genética, tecnologías de siembra, control de malezas y mejora de la calidad del grano.
En relación con el lanzamiento, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, destacó: "Buenos Aires es la provincia líder en cuanto a la producción de trigo y se merecía tener un simposio con las características como este que se está planteando, que expresa este liderazgo de la provincia".
Rodríguez señaló también: "Este simposio destaca la importancia que tiene el conocimiento científico técnico en la producción y la articulación entre el sector público y el privado. Es a través de estos encuentros que logramos fortalecer una cadena clave para nuestra economía".
Verónica Tumini, presidenta de CRIATA, resaltó que "el evento es esencial para una región triguera como la nuestra, donde la articulación entre entidades permite discutir tanto aspectos técnicos como los desafíos del mercado".
Mientras que el intendente Pablo Garate subrayó el impacto del encuentro: "Es una oportunidad para que toda la cadena del trigo ponga su mirada en Tres Arroyos. Nuestra región tiene un vínculo directo con el cultivo, desde la producción hasta la mesa de los argentinos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.