19 de agosto de 2025
La instituciones educativas, ubicadas en el paraje rural del partido de Tandil, atraviesan una situación critica que amenaza el derecho a la educación de sus alumnos ya que desde hace meses no cuenta con el servicio de transporte escolar. No es el único problema, debido a que los docentes son quienes trasladan alimentos, agua y artículos de limpieza cuando esto le correspondería al Consejo Escolar. Además, el estado del camino es deplorable como consecuencia que la Cooperativa Vial no pasa con la frecuencia que se necesita.
Esta situación afecta de manera directa a las familias rurales, cuyos hijos deben recorrer largas distancias por caminos de tierra para poder asistir a clases. En días de lluvia o mal tiempo, el acceso se torna intransitable lo que obliga a muchos estudiantes a ausentarse de las aulas.
Los padres, en reiteradas oportunidades, intentaron hacer oír sus reclamos ya que reconocen que es muy doloroso ver que los chicos quieren ir a la escuela y jardín pero no tienen como llegar. La falta de transporte no solo impacta en la asistencia sino también en la continuidad pedagógica y en la participación de los niños en actividades escolares.
La comunidad educativa ha elevado reclamos ante autoridades competentes pero hasta el momento no tuvieron respuesta concreta. Mientras tanto, algunas familias se organizan como pueden, compartiendo vehículos y realizando los viajes en condiciones precarias. En cambio, otras directamente no poseen movilidad y la continuidad se vuelve casi imposible. En un contexto en donde la educación es reconocida como un derecho básico e irrenunciable, la situación de la EP N°17 de La Numancia necesita soluciones urgentes.
Garantizar el transporte escolar no es un lujo sino que es asegurar que todos los niños, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse. Actualmente, se sigue sacando a licitación pero sin mayores novedades. Hace poco tiempo se elevó a La Plata el inconveniente de no cobertura y análisis de incrementar valores aunque no hubo respuestas.
También se trabajo en encontrar nuevos oferentes pero no se lograr cubrir el recorrido. La alternativa de los remises es inviable y, en caso de conseguirse un aumento, habría que ver si a alguien le interesa hacer el recorrido.
Frente a este panorama, son los docentes quienes trasladan alimentos, agua y artículos de limpieza cuando esto le corresponde al Consejo Escolar; el estado del camino es deplorable como consecuencia que la Cooperativa Vial no pasa con la frecuencia que se necesita. Mientras todo esto sucede, dos instituciones educativas luchan contra el aislamiento: la EP N°17 y el JIRIMM N°6 de La Numancia continúa sin transporte escolar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.