9 de julio de 2010
Ayer por la mañana, una multitud conmemoró el 9 de Julio en la sede de la Universidad Barrial, ubicada en Villa Aguirre. En la oportunidad, se dieron sita casi 500 estudiantes de todos los niveles y padres pertenecientes a la región VIII, que abarca a los barrios ubicados al lado norte de la Ruta Nacional 226.
El acto comenzó a las 10.30 con la presencia de los mencionados alumnos, padres, los inspectores de las distintas ramas, consejeros escolares y concejales, entre otros. Como es habitual en esta clase de ceremonias, docentes recordaron la fecha con palabras alusivas pero, sobre todo, a través de distintas manifestaciones artísticas los más pequeños hicieron los mismo y resaltaron la importancia que tiene esta fecha para todos los Argentinos.
A diferencia del año pasado, en donde este acto se suspendió como consecuencia de las medidas de prevención que se implementaron por los casos de gripe A, en el gimnasio del Centro de Oficios de la Universidad Barrial se dio sita gran cantidad de personas para presenciar lo que hacían los más pequeños.
Al respecto, en primer lugar, desde la organización se dijo que “los argentinos tenemos el orgullo de pertenecer a un país libre e independiente. Pero ese derecho no lo logramos fácilmente, fue una consecuencia del esfuerzo de muchas personas que tuvieron la valentía de luchar para conseguirlo. Para revivirlo y homenajear a nuestra Patria, vamos a evocar esos hechos construyendo entre todos el proceso que culmino un 9 de julio de 1816. Ningún argentino puede dejar de recordar las fechas patrias porque hacen a nuestra identidad y a nuestra historia, un día como el de hoy pero hace 194 años se veía la luz de nuestra independencia nacional”
Los distintos oradores, destacaron la necesidad de “defender lo valores” para “no caer en el dominio extranjero”, al tiempo que resaltaron seguir “construyendo una Patria libre”.
De todas formas, los momentos más emotivos se vivieron cuando los más pequeños y los estudiantes de nivel más avanzado, interpretaron la distintas manifestaciones artísticas para conmemorar la fecha. De esta forma, desde el baile de una chacarera, hasta la realización de una obra realizada por alumnos de primaria, fue la manera en que los más pequeños rindieron su homenaje al Día de la Independencia.
ENTIDADES
Según se informó, las escuelas que formaron parte del evento fueron: Escuela de Educación Media 4, Escuela de Educación Técnica 1, Escuela de Educación Media 7, Escuela Secundaria 10, Escuela Secundaria 7 (Media 4), Escuela Secundaria 14, Escuela Primaria 25, Escuela Primaria 32, Escuela Primaria 47, Escuela Primaria 59, Escuela de Educación Especial 504, Centro Complementario 802, jardín de Infantes San Francisco, jardín de Infantes 902 y el jardín de Infantes 916.
MAS FESTEJOS
Por otra parte, desde la Universidad Barrial Villa Aguirre, se indicó que como parte de los actos conmemorativos del 9 de Julio, en su sede ubicada en Nigro 1620, organiza mañana una peña folklórica para celebrar la Independencia de la Patria.
Está previsto que comience a las 21 con la actuación del conjunto de guitarras de la Unicen, los alumnos de Danzas Nacionales del Taller que dictan Laura Gutiérrez y Darío Suárez, el humorista Chunchula Gómez y los músicos Oscar Díaz y sus chamameceros, Diego Ciccopiedi, Juan Carlos Echeverri, y Luis García Bravo.
Se invita a toda la comunidad a disfrutar de un momento agradable con cantina y buena música. La entrada tendrá un valor de cinco pesos. Lo recaudado será utilizado para comprar materiales y reacondicionar la vivienda de un vecino de Villa Aguirre que semanas atrás fuera afectada por un incendio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas