29 de septiembre de 2025

"Cuadra olvidada", afirman

"Cuadra olvidada", afirman. Vecinos de la calle Bolivia al 200 denuncian una década de abandono municipal

A pocas cuadras del centro de Tandil, un grupo de residentes vive sin servicios básicos como agua corriente y gas natural. A pesar de pagar sus impuestos, afirman ser "la cuadra olvidada" por el gobierno local, que no ha respondido a sus reclamos durante más de 10 años.

Los vecinos de la calle Bolivia al 200 han alzado la voz para denunciar lo que califican como un completo abandono por parte del municipio. A través de una carta enviada a LA VOZ DE TANDIL, expresaron su "gran indignación" por la falta de servicios esenciales, a pesar de encontrarse en una ubicación céntrica, a solo dos cuadras de la Avenida Dorrego y paralela a la Avenida Estrada.


El principal reclamo es la ausencia de agua corriente, un servicio que consideran "cuanto menos esencial". Los residentes se han visto obligados a instalar una "precaria manguera" que se daña constantemente con el paso de vehículos pesados. A pesar de los continuos llamados, Obras Sanitarias no acude a solucionar los problemas.

A esta carencia se suma la falta de una red de gas natural. Esta situación obliga a las familias, muchas de ellas con niños, a enfrentar costos "extremos" para calefaccionarse y cocinar. Deben recurrir a tubos de gas, leña o calefacción eléctrica, alternativas de alto costo y bajo rendimiento, lo que agrava los padecimientos durante los meses de frío.

La infraestructura de la calle es prácticamente inexistente. Los vecinos señalan que no cuentan con cordón cuneta ni bocas de tormenta, lo que provoca que la cuadra se inunde y se llene de barro y zanjas. Esta condición hace casi imposible estacionar en sus propias "veredas", que no se diferencian físicamente de la calle, y representa un peligro para los niños que no pueden caminar o andar en bicicleta de forma segura.


Como si fuera poco, una decisión municipal reciente ha complicado aún más la vida en la zona. La cuadra fue transformada en una calle sin salida, una medida que los vecinos atribuyen a un "error catastral". Esta modificación dificulta el ingreso de servicios como la recolección de residuos, que debe maniobrar marcha atrás, y ha eliminado el patrullaje policial, afectando la seguridad y disminuyendo el valor de sus propiedades.

Lo que más indigna a los residentes es que están "literalmente rodeados" de cuadras que sí cuentan con todos los servicios. Mencionan como ejemplo las calles perpendiculares Matorras de San Martín, que ya los tiene, y Picheuta, que cuenta con un proyecto municipal aprobado para la instalación del gas. "Todos los vecinos aquí abonamos todos los impuestos y tasas vigentes, pero somos la CUADRA OLVIDADA", sentencian.

Después de más de una década de reclamos y reuniones con funcionarios sin obtener "respuesta alguna", los vecinos han decidido recurrir a los medios de comunicación para hacer visible su situación. "Queremos y merecemos una respuesta", afirman, esperando que la difusión de su caso finalmente impulse al municipio a actuar.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

180 días más

180 días más. Se prorrogó y amplió el Régimen de regularización de metros cuadrados de construcción no declarados

El Municipio de Tandil prorrogó, modificó a más rubros y amplió a 12 la cantidad de cuotas para el Régimen de Regularización de metros cuadrados de construcción, destinado a la declaración de construcciones existentes, ejecutadas parcial o totalmente sin la correspondiente autorización municipal

40° Olimpíadas Interfacultades, Deportivas y Culturales 40° Olimpíadas Interfacultades, Deportivas y Culturales

40° Olimpíadas Interfacultades, Deportivas y Culturales. Humanas, campeón de "Las Culturales"

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil