24 de octubre de 2024

Se abstuvieron los libertario-vecinalistas

Se abstuvieron los libertario-vecinalistas . "Viva los que luchan", la arenga radical en el voto mayoritario de concejales para repudiar el veto de Milei

Todas las formas de lucha estudiantil y de la comunidad universitaria en su conjunto recibieron un fuerte espaldarazo hoy en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde por abrumadora mayoría el legislativo repudió el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Educativo para luego ratificar el apoyo incondicional a la educación superior pública gratuita y de calidad, proyecto presentado por el bloque lunghista.

El pronunciamiento reacciona ante los discursos de odio, la criminalización de la protesta y algunos sectores de la comunidad local que adhieren a las campañas mediáticas y de redes sociales sobre la presunta falta de transparencia en el uso de los recursos dentro de las casas de altos estudios, pese a las múltiples evidencias que contradicen el aparato oficial de difusión.

María Condino y Juan Salceda (UCR Juntos) fueron los que, desde el oficialismo municipal, apoyaron en forma contundente la lucha universitaria y lejos del foco sobre el método (algunos que critican las tomas, asambleas con corte de calle, los paros y otras modalidades de protesta) decidieron cargar sin tapujos sobre la intención de destruir el sistema de educación superior público y gratuito en el país.

"Viva los que luchan", fue la arenga ante una barra con presencia de alumnos que fueron a acompañar la Banca XXI ocupada por el estudiante Sebastián Alvarez.

Como era de esperarse, tanto Federico Sánchez Chopa como Luján Fiego (La Libertad Avanza-Acción Tandilense) se abstuvieron y redundaron en la necesidad de "cuidar el equilibrio fiscal".

El proyecto de resolución aprobado en Tandil será enviado a las oficinas del propio Milei.

"NO DIGAN MAS QUE HAY ADOCTRINAMIENTO"

María Condino (UCR-Juntos) habló de un "discurso tramposo para desacreditar a las universidades públicas, nos tratan de delincuentes, ratas y degenerados fiscales, atacan estudiantes, docentes, no docentes, atacan a padres, hijos y hermanos".

"Por favor no digan más que hay adoctrinamiento", resaltó la ex Franja Morada para observar "que fácil entró el discurso de que la universidad no se controla".

"Queremos que la gente siga cayendo en la educación pública, porque la educación pública está bien", fue otra de las frases de la edil.

Darío Méndez y Nicolás Carrillo (UxP), por su parte, sostuvieron "un firme respaldo a todas las formas de lucha y tomas de universidades, medidas de fuerza y donde haya que ahacerlo contra quien haya que hacerlo, arriba los que luchan", para también acentuar que "no hay libertad sin educación, desde el jardin, la primaria, la segundaria y la universidad". Juan Manazzoni (PRO) también acompañó el dictamen de comisión.

"UN CURRO CON GUARDAPOLVOS"

Federico Sánchez Chopa (Acción Tandilense-La Libertad Avanza) afirmó que "no es una situación fácil, me señalan porque estoy de los dos lados del mostrador", pero volvió a ponderar el argumento mileista del "equilibrio fiscal", aunque "no a cualquier costo".

"Bienvenido sea el terrible costo político del presidente" que -según él veterinario- "está pagando". También buscó los vetos de anteriores presidentes que nunca recibieron un repudio del HCD. "Se levanta una piedra y hay un curro con guardapolvos", fue uno de los mantos de dudas que volvió a sembrar el vecinalista.

"PONGAMOS LAS PELOTAS ARRIBA DE LA MESA"

Juan Salceda (UCR-Juntos), reconoció a su turno una posible "discusión económica", pero calificó al Gobierno Nacional en todo lo demás como "nefasto, irresponsable, vulgar y malintencionado", y reiteró que "la gente que va ad honorem a trabajar a la facultad va por el prestigio, ese prestigio es el que quieren atacar ahora, es un plan de privatizar o reducir a la mínima expresión, para que a la universidad vayan unos pocos, pongamos las pelotas arriba de la mesa y digamos lo que hay que decir", sostuvo.

"Viva los que luchan por los derechos de los trabajadores, de la sociedad, y de la universidad, este es el momento en el que vinieron por la universidad y no lo podemos dejar pasar", expuso el cirujano.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Se cree que el origen fue una acción humana Se cree que el origen fue una acción humana

Se cree que el origen fue una acción humana. "El incendio está contenido, pero no extinguido, hay que esperar"

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil