13 de febrero de 2012
BUENOS AIRES (DyN, por Epifanio Alderete) - El jefe de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) oficialista, el docente Hugo Yasky, afirmó que "no" cree "que el reemplazo de Hugo Moyano al frente de la CGT, vaya cambiar la relación de esa central con el Gobierno.
"No creo que el reemplazo de Moyano vaya cambiar relación (de la CGT) con el Gobierno", afirmó Yasky en una entrevista en la que adelantó que en la CTA "tenemos como número referencia el 25 por ciento" para discutir aumento salariales en las paritarias y "dentro de esa franja punto más, punto menos, es lo que la mayoría de los gremios de esa central va a reclamar".
Yasky también embistió contra su rival Pablo Micheli, a cargo del sector opositor de la CTA, al expresar que "no hablo (de él) porque no existe gremialmente".
Los siguientes son los párrafos salientes de la entrevista con esta agencia:
-¿Cree usted que el reemplazo de Hugo Moyano al frente de la CGT puede calmar las aguas en ese sector con el gobierno?
-No creo que el reemplazo de Moyano vaya a cambiar la relación con el Gobierno, lo que hay encontrar es un punto de equilibrio que garantice a los distintos sectores de la CGT para que puedan tener una cuota de participación.
El clima de rispideces entre la CGT y el Gobierno es el resultado de un proceso de renovación que se va dar en la CGT. Para nosotros sería muy importante que en la CGT puedan encontrar una solución en un marco de unidad porque seguimos creyendo que las centrales tienen que fortalecerse para poder enfrentar a los sectores del poder económico y la derecha que son nuestros reales enemigos.
Mas allá de las rispideces no creo que haya un clima de agitación social como pretenden dibujar algunos
-¿Cómo va discutir salarios la CTA, va aceptar pisos o techos?
-Tenemos un número de referencia del 25 por ciento y dentro de esa franja punto mas punto menos, la mayoría de los gremios de la CTA van a discutir sueldos. El lunes está convocada la Mesa Nacional para resolver una serie de propuestas y medidas que vamos a presentar a las autoridades nacionales y provinciales sobre salarios y está previsto también convocar a las organizaciones sociales para reclamar una paritaria para aquellos trabajadores que pertenecen a cooperativas de trabajo.
-¿Y los maestros?
-Los maestros estamos en plena discusión. La CTERA presentó una propuesta para acercar el sueldo inicial del maestro a los 3 mil pesos, lo que implicaría continuar la política de recuperación salarial que se aplicó en los últimos años y esperemos que la próxima semana tengamos respuesta sobre el tema. Queremos seguir avanzando en el sentido de la recuperación del ingreso de los trabajadores y los jubilados.
El último aumento a los jubilados del 17.6 por ciento otorgados es una clara demostración que no hay ningún dato de la realidad que objetivamente demuestre que se estén aplicando políticas que vaya en contra del bolsillo de los sectores populares.
Sí en cambio nos preocupa porque es grave la situación que sufren los campesinos del NOA y el NEA, que siguen siendo objeto de agresiones en las que hay complicidad de fuerzas policiales jueces y autoridades políticas. El miércoles próximo vamos a ir a Santiago del Estero para reclamar el cese de los atropellos y agresiones que sufren los campesinos y sus familias y la urgente sanción de una Ley que le ponga fin a desalojos forzosos y arbitrarios.
-¿Le molesta que Pablo Micheli lo acuse permanentemente de oficialista?
-De Micheli no hablo porque gremialmente no existe.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas