30 de julio de 2025
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se emitieron alertas para partes de Rusia, Japón, EE.UU., Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este miércoles la península rusa de Kamchatka y provocó tsunamis de hasta cuatro metros de altura en el océano Pacífico.
El epicentro fue localizado a 52,40 grados de latitud norte y 160,20 grados de longitud este. El sismo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, detalló el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC).
"Este terremoto fue el más grave y más fuerte de las últimas décadas", afirmó el gobernador de Kamachtka, Vladimir Solodov.
Cuatro olas del tsunami golpearon la localidad de Sévero-Kurilsk, informó el alcalde del distrito de las islas Kuriles del Norte, Alexander Ovsiannikov. Las aguas inundaron el área portuaria y sumergieron una planta pesquera local, lo que obligó a evacuar a sus 2.000 habitantes
A su vez, en Hokkaido, Japón se registró una ola 80 centímetros, y se evacuó preventivamente a los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, arrasada en 2011 por un desastre similar.
También el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este martes la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Amarilla por tsunami para todas las comunas del borde costero continental, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo el territorio insular y antártico.
El presidente Boric llamó a la calma y explicó el protocolo de emergencia. "El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola", precisó, y pidió a la ciudadanía seguir únicamente las instrucciones de las autoridades.
Por su parte, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador dijo que se espera una "posible ola de 1,4m" en las Islas Galápagos hacia las 9:00am hora local.
Mientras que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú calculó que las olas llegarán al litoral de ese país pasadas las 10:00am hora local.
Colombia también ordenó evacuar playas y zonas costeras del océano Pacífico."Se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica", aseguró en X la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que ordenó "evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar" en los departamentos de Nariño (suroeste) y Chocó (noroeste).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó en la medianoche del martes que se emitió una "alerta por tsunami para los residentes de Hawai". En tanto que se emitió "una vigilancia de tsumani para Alaska y la costa del Pacífico".
Este fue el sismo más fuerte desde 2011, cuando un terremoto de magnitud 9,0 sacudió el noreste de Japón y provocó un devastador tsunami.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.