26 de julio de 2025

LA LUPA RANDOM

LA LUPA RANDOM. Ambientalismo y solidaridad, voluntades que suman

En nuestra ciudad hay una importante cantidad de organizaciones que trabajan en pos de una mejor comunidad. Diferentes causas pero un mismo propósito, sumar, mejorar, aportar un ejemplo y fomentar valores. Hoy, La Lupa Random mira de cerca el trabajo de La Sachetera Tandil y la infinidad de formas para reutilizar los sachets de leche. Cuidado del ambiente, solidaridad, educación y tareas en equipo.

La Sachetera Tandil nació hace 10 años como parte del proyecto madre que se gestó en CABA y se fue replicando en distintas ciudades.

Hoy, Lucia y Cristina coordinan los encuentros en los que, con tijera en mano y selladoras de calor, trabajan y dan vida a esta idea que combina ambientalismo, solidaridad, trabajo cooperativo y voluntario.

Lucia es la portavoz de este grupo que varía en su número de integrantes en cada encuentro. "Tenemos un grupo de whatsapp y en el perfil de Instagram en donde hacemos las convocatorias. Siempre nos juntamos en diferentes lugares que nos ceden, porque no tenemos un lugar físico", comienza a contar, mientras termina de armar una manta.

"Este proyecto nace como una necesidad de reutilizar los sachet de leche, por un lado, para no tirarlos a la basura porque no se degradan y por otro para transformarlos en algo útil para otras personas. Hacemos mantas aislantes, mochilas, delantales, mostramos qué otros usos se le pueden dar a los sachets, desde macetas y bolsitos, hasta lo más básico que puede ser cortarlos y reutilizarlos como separadores para la comida que guardamos en el freezer", menciona Lucia.

Dividen las jornadas de trabajo en tareas específicas, una corta y empareja los sachets, otra los ordena en paquetitos y luego, entre dos arman la manta, una sosteniéndola y la otra sellando.

Pero no todo es sólo el trabajo, también es un espacio para socializar, charlar, compartir, llevan a sus hijos que van aprendiendo el valor de ponerse en acción.

"En este caso estamos haciendo mantas para enviarle a La Sachetera Balcarce que están acopiando para llevar y donar en el Norte de nuestro país."

En nuestra ciudad han hecho donaciones de estas mantas que se han utilizado como cobertores de techos, o para tapar aberturas como ventanas en viviendas precarias, lo que significa un aporte muy importante para aquellos que no tienen acceso ni posibilidades de conseguir aislarse del frio y la humedad.

La Sachetera se define en su perfil de Instagram como un proyecto no gubernamental, ambiental, solidario y voluntario. Pero además hacen un importante aporte educativo, ya que son convocadas por distintas instituciones a dar charlas sobre cómo reutilizar los sachets y no sólo lo comparten lo teórico, sino que también hacen realizaciones que luego quedan en las instituciones.

Para poder llevar adelante sus acciones, La Sachetera Tandil cuenta con algunas personas que donan los sachets de leche o yogurt que consumen. Ellas los retiran o reciben limpios, y acopian. Cuando tienen una buena cantidad se convocan para trabajar en lo que se les haya solicitado. No venden sus productos, pero reciben la colaboración de todas las personas que deseen aportar sus sachets o quieran sumarse a trabajar y conocer este hermoso proyecto en el que confluyen voluntades y valores, como la solidaridad, el trabajo conjunto y el cuidado del ambiente.

Si querés conocer más de La Sachetera

Instagram @lasacheteratandil

Facebook La Sachetera Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

con nuevas propuestas y actividades recreativas con nuevas propuestas y actividades recreativas

con nuevas propuestas y actividades recreativas. La Feria de la Comunidad Emprendedora se realiza este fin de semana en Plaza Moreno

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil