25 de julio de 2025

Balance

Balance. La primera semana de vacaciones de invierno arrojó "números bastante aceptables" para el sector turístico

En diálogo con LA VOZ DE TANDIL, Nicolás Funaro, titular de la Asociación de Hoteles, Bares y Restaurantes de Tandil, trazó un panorama de lo que fue la primera semana de la temporada de receso invernal, que, según dijo, comparativamente a otros destinos, "tenemos unas vacaciones que son buenas".

Funaro explicó que "no se puede hacer ningún análisis fuera del contexto económico en el que estamos. Y dentro de ese contexto, la verdad que en Tandil estamos promediando unas vacaciones de invierno que son interesantes, que son buenas, con números de ocupación bastante aceptables. Por ahí nosotros estamos acostumbrados a vacaciones de invierno con llenos, con desborde de gente. Eso no está sucediendo y creo que por estas épocas no va a suceder".

De todos modos, admitió que "nosotros hace dos semanas estábamos con cierta preocupación porque veíamos que las reservas no se concretaban, ya encaramos las vacaciones con un piso de reservas interesante y vamos completando".

El empresario hotelero confirmó que "no podemos hablar de lleno total", aunque se alcanzó un número de ocupación cercano al 75 %, que "viendo cómo están otros destinos, no deja de ser muy bueno, muy interesante", sostuvo.

En cuanto a la perspectiva para la segunda semana, aseguró Funaro que "hay una base de reservas y esperemos que este fin de semana sea excelente, sea muy bueno, que eso ayuda mucho y que el tiempo nos acompañe".

En ese sentido, agregó que "hay muchas consultas" y destacó el trabajo del Instituto Mixto de Turismo y el funcionamiento del sitio Tandil.tur.ar, "que estamos metiendo toda la inversión en redes y derivando a la página, lo cual nos da una ventaja importante, que todo lo que se invierte deriva a lo que es el alojamiento formal, el alojamiento registrado. Entonces, estamos teniendo muy buenos volúmenes de consultas".

Funaro insistió en que "no nos podemos quejar en la ciudad" y puso como parámetro a las ciudades de la costa atlántica, "que están con números, la verdad, malos".

"Yo creo que ahí nosotros tenemos una ventaja importante en eso de ser un destino de escapadas cortas y de estar a un tanque de nafta de distancia del gran centro emisor, que es el AMBA. Eso termina siendo una ventaja competitiva venir para Tandil, en lo económico", evaluó.

Además, consideró que el balance para el sector gastronómico es parecido, aunque reconoció que "no está fácil para ninguno, pero todos se han tenido que ajustar y tener buenas propuestas, buenas ofertas. Y eso hace que este es un sector que está obligado a ser dinámico y que tiene que adaptarse rápidamente a la coyuntura. Con lo cual, están todos con el ingenio agudizado al máximo para poder brindar un buen servicio y que no se escape ningún cliente".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil