12 de enero de 2021
Mario Daniel Acuña, el azuleño de 64 años investigado por una presunta infracción a la Ley 23.737 luego de que en su casa fuera incautada el mes anterior una plantación de marihuana, quedó en libertad ayer.
Fuentes judiciales informaron a EL TIEMPO que la decisión fue dispuesta por Federico Barberena, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2, al no dar lugar a un pedido de la Acusación para que la detención del encausado fuera convertida en prisión preventiva.
Desde el pasado lunes 21 de diciembre Acuña permanecía privado de la libertad en su domicilio de esta ciudad, después de que ese día el mismo Juez de Garantías que ayer se pronunció a favor de rechazar el dictado de su prisión preventiva le otorgara una morigeración a la detención que hasta ese entonces cumplía en la comisaría primera de Azul en el marco de esta investigación penal preparatoria.
El allanamiento que derivara en el arresto de Acuña se había llevado a cabo el pasado 11 de diciembre.
Aquel día, en la casa donde el hombre se domicilia -situada sobre la calle Necochea entre Miñana y San Luis- efectivos de seguridad incautaron una plantación de cannabis sativa. También, elementos que podrían estar vinculados con una presunta infracción a la Ley de Estupefacientes, lo que se tradujo en que Acuña fuera arrestado.
En las actuaciones penales se señala que durante el allanamiento -llevado a cabo en horas de la tarde de aquel viernes- los policías habían secuestrado "varias plantaciones" y "gran cantidad de plantines" de cannabis sativa que estaban en macetas. Y también se incautaron "tres botellas de aceite de oliva; dos goteros de vidrio y dos frascos de mermelada conteniendo en su interior lo que a simple vista parece ser aceite de cannabis"; del mismo modo que sucedió con una bolsa de nylon con semillas, ocho envoltorios "conteniendo también sustancias vegetales" y hojas de cannabis que, "en proceso de secado", estaban en un balde de plástico.
Un total de 147 plantas y 379 plantines de cannabis sativa fueron secuestrados durante el allanamiento, que además incluyó que le secuestraran su teléfono celular al hombre que desde ayer nuevamente se encuentra en libertad.
En la investigación penal se mencionó desde la instrucción que Acuña tenía "ilegítimamente bajo su guarda y disposición" la sustancia vegetal -en esas diferentes variantes en que fuera hallada- "con el unívoco fin de comercializar estupefacientes directamente al consumidor", el motivo por el que resultara arrestado.
Posteriormente su aprehensión fue convertida en detención. Pero al mismo tiempo, diferentes testimonios referidos desde su entorno familiar lo ubicaban como una persona que cultiva cannabis para después elaborar aceite que, por problemas óseos que padecen, consumen tanto él como una de sus hijas.
No bien el cultivador de cannabis resultara arrestado en aquel allanamiento llevado a cabo el 11 de diciembre pasado, sus familiares habían negado que se dedicara a comercializar al menudeo ese tipo de sustancia vegetal.
Desde ese entonces comenzó a pedirse por su liberación y se realizó una marcha.
Aunque desde ayer se encuentra en libertad, el hombre todavía figura imputado de los delitos de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización directamente al consumidor en concurso ideal con siembra o cultivo o guarda de semillas para la producción de sustancias estupefacientes.
(Fuente: El Tiempo)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.