22 de agosto de 2024
Con el título "la hipocresía política", el concejal Nicolás Carrillo (Frente de Todos) auscultó el problema habitacional que vive la ciudad y sus consecuencias en la toma ilegal de lotes.
En torno al conflicto de tierras en La Movediza recordó que "durante la gestión actual local ( 2003-2024) creció la calidad de inquilinos. En el inicio del gobierno Lunghista el 22% de los hogares eran inquilinos, actualmente el 44%. La ordenanza de PDT establece la creación de un fondo urbano con diferentes financiamientos ( provenientes de inmuebles derruidos, baldíos, convenios como ejemplo clubes de campo, y cobros de sobre taza por excepción de actividades económicas) que nunca se aplico. Ojo! Se cobro el dinero, hasta la última moneda, pero el municipio lo uso para otros fines de los que establecía la filosofía del plan de desarrollo que es distribuir la renta urbana".
El edil se preguntó "cuantos de nuestros vecinos que hoy sufren pagar un alquiler podrían estar comprando en cuotas su terreno si la Municipalidad hubiese acompañado con voluntad política? Cuanto más trabajo se hubiese generado si estas familias que hoy alquilan canalizarían su ahorro para la construcción de su casa?".
Y profundizó en la "creciente y sostenida asimetría espacial. Hay un municipio en la zona sur, y otro en la periferia. Hace 2 años hicimos reuniones varias en movediza por la inseguridad creciente. Denunciamos el abandono del barrio en todos los sentidos, el único funcionario que se acercó ofreció poner un operador de calle (?). Podría poner por ejemplo que el dinero de la tasa de protección ciudadana para luminarias el año pasado no se ejecuto y este año tampoco".
Para Carrillo, "dejaron un barrio tirado, abandonado, favoreciendo el crecimiento de delitos y ahora quieren corrernos con una declaración que no tiene ningún efecto? Les dijimos que iba a terminar mal el barrio, les importó un carajo. Se van de la mesa de negociaciones y piensan que el problema se resuelve con declaraciones altisonantes?. Hablan de organizaciones y de política detrás del conflicto? Ustedes, fueron quienes financiaron por más de una década a la organización que después rompió los vidrios del palacio municipal cuando se agoto el acuerdo".
Finalmente el legislador opinó que "las tomas de tierra son el fracaso de la política, de esta política. Vayan a sentarse y resuelvan esta problemática que con su omisión generaron. Dejen la hipocresía".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
No hay certezas sobre cómo se financiará el resto de las obras de infraestructura.