18 de octubre de 2024

Locales

Locales. Con la inauguración de la muestra de cuchillos se cerró el IV Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería

Este jueves se inauguró la muestra de cuchillos en el Mumbat, la última actividad programada dentro del IV Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería, el evento que reunió en nuestra ciudad a delegaciones internacionales y expertos del sector.

La exposición incluye cerca de 300 piezas elaboradas en las
ciudades capitales, y permanecerá en nuestra ciudad durante los próximos años,
hasta su traslado a la sede del V encuentro.



Las Capitales de la Cuchillería son ciudades consideradas
con historia e industria de la actividad, tanto en las ramas de servicios y
producción de afilados y cuchillo, actividades vinculadas al mantenimiento,
embalaje, diseño, grabado o materia prima, entre otros puntos.



El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente Miguel
Lunghi, el Alcalde de Thiers (Francia), Stéphane Rodier, y María Paz Giménez,
Presidenta de la Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete (España),
ciudad que recibió la edición anterior del encuentro.



Esta cuarta edición contó con la participación de
delegaciones de Tandil, Thiers (Francia), Albacete (España), Santa Catalina -
Municipio de Caldas da Rainha (Portugal), Ybbsitz (Austria), Denizi - Yatagan y
Bursa (Turquía).



La cuchillería es más que una técnica; es una herencia
transmitida de generación en generación



En su discurso, el intendente aseguró que "es un
verdadero honor recibir en Tandil a tantas personas de diferentes rincones del
mundo, unidas por la pasión común por la cuchillería. En el marco de este
Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería hoy damos un paso más para
celebrar y honrar este legado tan significativo. Tandil no solo es reconocida
por su naturaleza y producción, sino también por la calidad de sus
cuchillos".



"Acá la cuchillería es más que una técnica; es una
herencia transmitida de generación en generación, que ha dado forma a una
identidad productiva y cultural que nos distingue en el mundo", afirmó.



A su vez, resaltó que "que esta Colección Mundial de la
Cuchillería encuentre su hogar en el Museo Municipal de Bellas Artes no es
casualidad. Acá el arte, la historia y la técnica se mezclan para ofrecer una
experiencia cultural enriquecedora. Estas 300 piezas en exposición no solo destacan
la destreza técnica de los artesanos, sino que también nos invita a reflexionar
sobre la belleza que puede encontrarse en los objetos cotidianos, esos que
usamos todos los días".



"Estoy seguro de que esta colección representa un
puente cultural entre las distintas capitales de cuchillería del mundo. Nos
permite admirar las diferencias, pero también reconocer lo que nos une: la
pasión por el trabajo bien hecho, la innovación y la tradición. Hoy, al
inaugurar esta exhibición que permanecerá en el MUMBAT durante dos años, no
solo rendimos homenaje a los cuchilleros que han marcado la historia, sino que
también miramos al futuro, fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de
artesanos que seguirán enriqueciendo este arte con su talento y creatividad.



El cuchillo puede ser una pieza corriente y una obra de arte



El Alcalde de Thiers, Stéphane Rodier, manifestó que
"estas piezas que vienen del todo el mundo dibujan con sus diferencias una
cierta unidad, y a través de esas piezas vemos un lazo que pasa por todos los
territorios del mundo. Yo estoy convencido de que la cuchillería en cierto en
ciertos aspectos, está arraigada en lo más profundo del hombre. Nacen más o
menos con la historia, porque la historia en el sentido estricto es la
escritura, pero él también es el trabajo del metal y los cuchillos están unidos
al nacimiento de la civilización".



"En estos días hemos puesto nuestros pasos en una
historia que viene desde lo lejos hasta hoy, y el cuchillo puede ser una pieza
corriente y puede ser una obra de arte, entonces que estemos aquí en un museo
de Bellas Artes tiene muchísimo sentido. En Francia, por lo menos, se tiende a
no valorar lo suficiente el trabajo manual, que es siempre también un trabajo
intelectual, porque hay que pensar la pieza antes de hacerla, y este este
trabajo manual desarrollado a lo largo de los siglos, nos permiten ver piezas
absolutamente únicas, que son fruto del trabajo humano y de la creatividad
humana", añadió.



Finalmente agradeció a todos los organizadores de esta edición
del encuentro mundial.



Una exitosa edición



A lo largo de esta semana Tandil fue el epicentro de la
cuchillería mundial, se organizaron charlas y capacitaciones a cargo de
especialistas, hubo muestras gastronómicas con productos locales, visitas a fábricas
de cuchillos y un espacio para venta y exposición de piezas elaboradas por
productores de las delegaciones que participaron.



Además, en la última jornada se realizó la Asamblea de la
Asociación Mundial de Ciudades Capitales de la Cuchillería y se determinó que
la V edición del encuentro mundial se llevará a cabo en 2026 en el Municipio de
Caldas da Rainha, en Portugal.



La secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones
Internacionales, Marcela Petrantonio, se mostró muy conforme con el resultado
del trabajo realizado en estos y calificó como "exitosa" a la edición
del encuentro que organizó nuestra ciudad.



"Este encuentro nos permitió fortalecer y visibilizar
la tradición cuchillera de Tandil, y continuar posicionado a Tandil en el
mundo, un proceso que venimos impulsando sostenidamente desde hace varios
años", puntualizó.



minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-AR;mso-fareast-language:
EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">A su vez, destacó el trabajo realizado para organizar
el encuentro de la mejor manera posible y la gran articulación con los
productores locales, que se encuentran agrupados en Afilada. "Seguimos
consolidando el esquema de gestión asociada en diferentes sectores productivos,
sumando esfuerzos entre los sectores público y privado para el desarrollo de la
ciudad", completó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Semana Santa en Tandil

Semana Santa en Tandil. Sábado de Gloria: ¿Qué ofrece Tandil?

En el marco de las actividades programadas para celebrar la Semana Santa, éste sábado 19 de abril hay varias propuestas religiosas, culturales y comerciales para programar tu día y aprovechar la ciudad al máximo.

Hasta el domingo estarán trabajando en el predio Hasta el domingo estarán trabajando en el predio

Hasta el domingo estarán trabajando en el predio. Avanza el Parque Escultórico en Sierra del Tigre

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil