22 de diciembre de 2009
El ministerio de Educación de la Nación inauguró un nuevo sistema para agilizar las convalidaciones de títulos universitarios. Se trata del Sistema Informático de Solicitud de Convalidaciones -Sisco-, diseñado por la Dirección de Gestión Universitaria.
El Sisco está dirigido a profesionales extranjeros provenientes de alguno de los países con los que el ministerio posee convenio de reconocimiento recíproco de títulos universitarios y deseen acceder a otros estudios o ejercer la profesión en Argentina.
Ahora en la web, los extranjeros encontrarán un instructivo didáctico que le indica la documentación que tiene que presentar para iniciar su trámite. Se pide un turno a través de la web y el propio usuario carga los datos así el sistema le asigna el turno para ser atendido en el ministerio.
Luego con la documentación original (títulos apostillados, analíticos, etc) en el ministerio se certifica la legalidad de las fotocopias que van a formar parte del expediente. Una vez cumplimentada la documentación, el extranjero no necesita concurrir al ministerio, el trámite se sigue por la web y se lo cita nuevamente cuando la convalidación está finalizada.
El director de Gestión Universitaria, Jorge Steiman explicó “se trata de un sistema informatizado que estamos implementando en la Dirección desde septiembre de 2009.
Había demoras excesivas en los trámites de convalidación y para solucionarlo se pasó de un procedimiento manual a uno informatizado. Asimismo, se definió un manual de procedimientos y se concentraron las gestiones en un área, de ese modo se facilitó la resolución de los expedientes y se agilizaron los tiempos en la tramitación”.
Steiman destaca las virtudes de sistema. “Antes, este trámite demoraba más de un año, en cambio ahora, en el caso de las convalidaciones directas que comenzamos a realizar a través del Sisco, estamos resolviéndolas en un mes y medio, máximo dos meses, de modo que hemos reducido casi cuatro veces y media el tiempo que dedicábamos a la convalidación”.
Por último, Steiman señala que “los extranjeros quieren convalidar sus títulos porque muchos de ellos lo necesitan para poder hacer ejercicio de la profesión pues están viviendo aquí con sus familias, otros porque están estudiando posgrados y algunos posgrados requieren matriculación para lo cual tienen que tener convalidado su título. De este modo, con el nuevo sistema y la resolución de los trámites en poco tiempo ha solucionado su problema de estadía en la argentina”.
Los países con convenio son: la República de Bolivia, la República de Colombia, la República del Perú, el Reino de España, la República de Ecuador, la República de Chile y la República de Cuba.
El reciente relevamiento de datos cuantitativos realizado por la dirección indica que la nueva base de datos cuenta con 6.118 registros que se actualizan constantemente; desde fines de agosto ya se han otorgado 513 turnos; se finalizaron 50 trámites iniciados y finalizados a través de Sisco (trámites que antes tardaban de 8 a 12 meses, actualmente demoran entre 1,5 y 3 meses); 950 consultas fueron evacuadas a través del mail Sisco.
Se puede acceder al sistema a través del sitio http://dngusisco.siu.edu.ar/
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La Policía Federal de Tandil llevó adelante este jueves un allanamiento en un domicilio de calle Almafuerte al 1900, que tuvo como resultado la detención de un sujeto masculino, mayor de edad, sobre quien pasaba un pedido de captura vigente por Infracción a la Ley de Drogas.