9 de septiembre de 2024
El viernes pasado el concejal Nicolás Carrillo presentó un pedido de información al Directorio de la Usina Popular y Municipal respecto a las denuncias formales recibidas sobre el mal control de medidores de energía eléctrica, "que habrían generado consumos no realizados por aproximadamente 500 usuarios".
Según las denuncias, "la estafa habría sido cometida por un empleado de una empresa tercerizada, lo que causó graves trastornos y preocupaciones entre los usuarios. La situación se suma a la complejidad social existente, agregando mayor agobio a las familias", apuntó el edil.
De este modo, el legislador solicitó a la distribuidora de luz información sobre: "la estafa producida en la toma de medidores en julio del corriente año. La cantidad de empresas tercerizadas que realizan el trabajo de toma de medidores y el personal que tienen. Las responsabilidades de la Usina y las empresas contratadas respecto al trabajo realizado y la modalidad de contrato. La cuantificación del daño provocado a los usuarios y la cantidad de vecinos damnificados. La forma en que se reparará el daño ocasionado a los usuarios y el resarcimiento por los hechos acaecidos", culminó el edil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Ejecutivo Municipal ha avanzado con un plan para la reubicación de tenedores porcinos que actualmente operan dentro de la zona urbana de María Ignacia, Vela. La iniciativa, que busca resolver conflictos vecinales y fortalecer la actividad productiva, fue analizada recientemente en el Concejo Deliberante.