12 de marzo de 2024
Miguel Lunghi (h), Vicejefe de Gabinete, formó parte de la reunión de la Comisión de Transporte del HCD donde se presentó un informe de situación del Transporte Público en Tandil.
Esta mañana se llevó a cabo el encuentro donde "presentamos un
informe, estuve acompañando al Sub Secretario de Economía, Raúl Moyano, a la
Secretaria de Gobierno, Alejandra Marcieri y la Directora de SUMO, Luján
Britos. Nosotros respondimos una petición del Presidente de la Comisión, el Dr.
Salceda, que nos solicitaba información, datos concretos, como cantidad de
kilómetros recorridos, unidades, y demás variables. Bajo esos parámetros
elevamos un informe donde marcamos la realidad actual del Transporte Público e
informamos cuánto debería, dentro de una amplia gama, ser el costo del boleto",
contó Lunghi.
Contó que en el informe expuesto se presentaron diferentes
variables "una de ellas es por frecuencia-pliego, acá hay un costo variable que
sería el combustible entre otros insumos. También se tomó la frecuencia
actual-frecuencia de verano, que da diferentes tipos de valores estimados del
boleto plano. Otras de las variables que tomamos fue con subsidio-sin subsidio,
y no solo por el Fondo Compensador sino también el que proviene de Provincia
que tiene valores de agosto de 2023. Además, se tuvieron en cuenta el beneficio
empresarial, que es lo que se desprende de una Resolución del Ministerio de Transporte
donde se establecen diferentes parámetros. Todo esto fue explicado hoy en la
Comisión por las autoridades".
Desde la Cámara de Transporte se solicita un valor del
boleto entre $730 y $770 "entiendo que los transportistas plantean esto con la
variable frecuencia-pliego. Nosotros no planteamos solo eso, por eso dimos
varias opciones en el informe que presentamos", precisó el funcionario y agregó
que "el valor final deberá determinarlo la Comisión de Transporte, nosotros hoy
solo establecimos parámetros y en base a eso será el Concejo quien lo
establezca".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Juan Salceda será el primer candidato a concejal por el oficialismo y Araceli De Vanna la primera candidata a consejera escolar. Con estas definiciones, el oficialismo se prepara para inicio de la campaña camino a las elecciones del 7 de septiembre.