14 de agosto de 2016
En diálogo con la prensa el intendente Miguel Lunghi aseguró que se buscó esta alternativa para colaborar con los beneficiarios del Plan Hogar, acercándoles un servicio tan necesario, especialmente en esta época del año.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social explicaron que el camión de Petrogas en el que se transportarán y venderán las garrafas se instalará cada día en una o dos zonas de la ciudad, de acuerdo a un cronograma establecido, que podría ir variando de acuerdo a las necesidades de los vecinos. También anticiparon que el valor de la garrafa corresponderá al precio máximo de referencia de venta al público.
Debido al feriado de hoy, el recorrido del camión comenzará mañana de acuerdo al siguiente cronograma:
Martes de 8:30 a 11 horas: Las Tunitas, en el CIC de Juldaín y De los Granaderos.
Miércoles de 8:30 a 10: Villa Aguirre, en el Club Hípico de Cuba y Darragueira.
Miércoles de 10 a11: San Cayetano, en Independencia 2060.
Jueves de 8:30 a 10: Barrio Maggiori, en Vela y Saldivar.
Jueves de 10 a 11: San Juan, en Tucumán y Saenz Peña.
Viernes de 8.30 a 11: Palermo y Selvetti, en el predio Limache de Lester entre Rosales y Labardén.
Los días lunes de 8:30 a 11 horas, será en La Movediza y El Tropezón, en el Centro Comunitario ubicado en Misiones y La Pastora.
Los responsables del área comunal informaron que ante cualquier consulta o denuncia los vecinos podrán comunicarse a la Secretaría llamando al 444-1288 o al 443-5946, o dirigirse a 4 de Abril y Arana.
La medida surgió a partir de los reclamos surgidos en las últimas semanas, por parte de los usuarios de garrafas y beneficiarios del Programa Hogar, respecto de las dificultades para poder adquirir el gas envasado al valor establecido por el gobierno nacional.
Por eso el Ejecutivo local anunció que los vecinos de cada barrio podrán ir al Centro Integrador Comunitario más cercano a su domicilio, para comprarlo a esos precios.
Las dificultades aparecieron porque en Tandil hay solo una distribuidora y solo una fraccionadora que venden las garrafas a los precios de referencia, que tienen un tope de $97. Ante los escasos cupos que manejan esas plantas y las dificultades de los vecinos de movilizarse hasta esos lugares, deben acudir al reparto en camiones o a comprarlas en almacenes y despensas barriales, con un valor encarecido por el recargo del costo del flete.
Es así como algunas organizaciones sociales y políticas comenzaron a realizar algunas manifestaciones públicas sobre el tema, e incluso los concejales del FpV-PJ presentaron en la última sesión del Concejo Deliberante, un proyecto para buscar una solución a esta problemática, que afecta a los sectores más humildes de la ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.