25 de noviembre de 2024

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. El director y escritor Santiago Loza en el 21° Tandil Cine

El dramaturgo cordobés Santiago Loza visitará nuestra ciudad, en el marco de las actividades del 21° Tandil Cine que propone el área de Educación Continua de la Facultad de Arte, junto con las cátedras de Realización I y Dirección de Actores de la carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales, para conversar sobre la escritura, las imágenes, el cine y el teatro.

Loza es director de La paz, Si estoy perdido no es grave, Malambo, El hombre bueno y Breve historia del planeta verde, entre otras. También escribió una veintena de obras teatrales estrenadas en Argentina, Uruguay, Brasil, España, Francia y Estados Unidos. Es autor de las novelas Yo te vi caer, El hombre que duerme a mi lado y La primera casa; sus textos teatrales integran las obras Textos reunidos, Obra dispersa y Empiecen sin mí. Recientemente, publicó la crónica Pequeña novela de oriente y la novela Un espíritu modesto.

A la par de su producción en cine, Santiago Loza ha logrado legitimarse como uno de los autores de teatro más destacados de la escena actual. Sin embargo, en una entrevista brindada a Clarín sostuvo que "en algún momento pertenecer al cine y al teatro lo vivía con culpa. Pensaba que no estaba bueno que se mezclaran y fusionaran. No tengo manejo de lo escénico y el cine me resulta un lenguaje afín, ya que pienso a través de la cámara y narro desde ahí. Ahora, ya con varios años encima, es un privilegio que mis obras sean vistas. Asumí mi condición híbrida".

La actividad con Santiago Loza se desarrollará a partir de las 15, en la Facultad de Arte (9 de Julio 430) mientras que a las 21 estará acompañando la proyección de su película Amigas en un camino de campo, en el Espacio INCAA UNICEN (CCU-Yrigoyen 662).

Programación para lunes 25

Espacio INCAA UNICEN-CCU

17: Distrito Ferroviario (documental). Dir: Fernando Funaro

Imprenteros (competencia oficial). Dir: Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico

Lorena, Federico y Sergio son hermanos. Hacen una obra de teatro donde evocan el taller de imprenta -al que no pueden regresar- de su padre muerto. Con la llegada de la pandemia, tampoco pueden actuar más y tienen que inventarse otro modo de seguir contando la historia familiar.

19: Malezas (corto)

Procopiuk (competencia oficial). Dir: Diego Lumerman

Carlos Procopiuk, pionero de la cinematografía patagónica, fue un apasionado que filmó durante más de 50 años, combinando documental, cine comunitario y ficción de género fantástico. Esta película interpreta su legado a partir de los testimonios de su familia, amigos y colaboradores pero, sobre todo, a través de sus filmografía, contenida en un archivo que incluye materiales en 16mm, Super8, Super VHS y U-Matic. "Procopiuk" presenta al territorio patagónico como un lugar lleno de posibilidades y a un director entusiasta, capaz de llevar a la realidad sus sueños y comprometer a más gente en ellos.

21: Arrebol (ficción)

Amigas en un camino de campo (proyecciones especiales). Dir: Santiago Loza

En un pueblo de montañas cae una piedra del cielo. Dos amigas salen a buscarla por el campo. En el camino conversan, recuerdan a otra amiga que murió, se ríen, discuten, encuentran otros buscadores. Desde el comienzo del día hasta que la luz se va. Una despedida o varias. El trayecto del día desde que amanece hasta que el sol se apaga. La poesía como hilo conductor. Una película sobre amistades y paisajes de invierno.

Funciones gratuitas

Las funciones del 21° Tandil Cine son a las 17, a las 19 y a las 21, con entrada libre y gratuita sujeta a la capacidad de la sala. El Festival es organizado en forma conjunta por la UNICEN, el Municipio de Tandil y la Biblioteca Rivadavia, con el aval del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires (ICPBA) y el apoyo de distintas entidades y empresas públicas y privadas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Conflicto en ciernes

Conflicto en ciernes. Decisión de asamblea de UTA: Si este viernes no está el aguinaldo completo, el lunes próximo irían al paro

Este jueves por la noche, los trabajadores nucleados en la seccional Tandil de la Unión Tranviarios Automotor, llevaron a cabo una asamblea, en la que resolvieron aguardar a este viernes, jornada en la que deben cobrar el salario y aguinaldo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil