25 de julio de 2025

Marcelo Peretta

Marcelo Peretta. Medicamentos en Argentina triplican el precio internacional: "Milei está gobernando para las farmacéuticas"

El Secretario General del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) apuntó contra el gobierno de Javier Milei por el costo de los medicamentos y planteó que «hay que instalar nuevos laboratorios» y fomentar la competencia para que no haya cartelización.

«Falta competencia para bajar el precio de los medicamentos. Hay que autorizar la instalación de nuevos laboratorios productores», así diagnosticó el representante de los trabajadores farmacéuticos, Marcelo Peretta, uno de los problemas más acuciantes para los argentinos y en particular para los jubilados, que deben afrontar el costo altísimo de los medicamentos en el país.

Peretta apuntó contra la «política farmacéutica» del gobierno de Javier Milei y sostuvo que «la única política farmacéutica es en favor de los laboratorios y en perjucio del bolsillo de la gente».

Medicamentos con precios fuera de control

«Hay que romper el acuerdo entre la casta farmacéutica y la política», dijo Peretta, quien denunció complicidad del Gobierno con la industria farmacéutica y falta de controles de calidad: «Milei está gobernando para las farmacéuticas».

El dirigente de farmacéuticos Marcelo Peretta cuestionó duramente al Gobierno por favorecer a la industria farmacéutica, denunció la falta de controles de calidad por parte de la ANMAT y advirtió que el DNU 70/23 de Milei encarece los medicamentos y pone en riesgo la salud pública.

El doctor en Farmacia y Bioquímica Marcelo Peretta lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional, la ANMAT y la industria farmacéutica porque asegura que las mediciones del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) no registra aumentos significativos en medicamentos cuando mide la inflación «hay 20 mil medicamentos en Argentina, pero solamente los 20 medicamentos que están fiscalizados o están siendo controlados por el INDEC no aumentan, el resto aumentan todos«.

«No aumentan los 20 medicamentos monitoreados por el INDEC, pero el resto aumentan todos«, dijo Marcelo Peretta, quien sostuvo que hay «cartelización» en los precios de los medicamentos entre los laboratorios y eso lo acuerdan con el Gobierno, y por eso sugirió que exista aumento de «competencia e instalación de nuevos laboratorios».

(Fuente: AM 1220)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil