24 de julio de 2025
Este jueves, el Municipio presentó oficialmente el comienzo del uso de una nueva plataforma Multiagencia de seguridad, "una herramienta de gestión integral que permitirá articular y monitorear de manera más eficiente la atención policial y de emergencias en la ciudad, en coordinación con los distintos organismos de la Provincia de Buenos Aires y locales", según se promocionó.
El anuncio estuvo encabezado por la secretaria de Protección Ciudadana, Alejandro Marcieri, junto al director provincial de Fiscalización y Control Policial, Javier Sáenz, funcionarios del área, representantes de fuerzas de seguridad locales y autoridades, aunque sin convocatoria a la prensa.
La presentación se realizó en el Centro de
Monitoreo, donde se detalló el funcionamiento de esta nueva plataforma
informática, desarrollada a partir de dos convenios firmados con la Provincia
de Buenos Aires.
"A través de este sistema, el Municipio
podrá gestionar directamente los llamados de emergencia y coordinar la
intervención del Sistema Integrado de Salud, de Bomberos, Policía, Defensa
Civil, y demás servicios, a partir de una misma base de datos y con seguimiento
en tiempo real", expresaron desde el gobierno local.
"La plataforma nos permite tener
información unificada de todos los actores que intervienen ante una emergencia,
y hacer un seguimiento paso a paso de cada situación, desde el llamado inicial
hasta su resolución", explicó Marcieri.
"Es un paso adelante en la
articulación con los servicios de despacho de seguridad provincial, que
complementa y potencia el trabajo que venimos realizando desde el Centro de
Monitoreo y Protección Ciudadana", agregó.
Además de centralizar la información de las
alertas, el sistema habilita el control y visualización de cámaras en tiempo
real, la ubicación de móviles ante un hecho, y la trazabilidad de cada
incidente, lo que mejora sustancialmente la capacidad de respuesta y el control
operativo.
"La Plataforma Multiagencia es parte de una
política pública orientada a mejorar la seguridad, la coordinación
interinstitucional y la gestión local de emergencias, con herramientas
tecnológicas que permiten fortalecer la prevención y el cuidado ciudadano",
aseguraron desde el área municipal.
Sáenz destacó la importancia de la suma de
Tandil al programa, lo que "permitirá trabajar sobre la seguridad, que es
lo más importante y demandado por los ciudadanos, para que todas las redes
estén interconectadas".
"Esto genera rapidez en la
optimización de recursos y tener en cada municipio la visión de dónde se
utiliza y va cada móvil y el nivel de respuesta a la población del sistema de
seguridad", resaltó sobre el programa que ya se encuentra en
funcionamiento en alrededor de 70 municipios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.