22 de febrero de 2024
"No podemos hacer que la gente siga bancando con sus impuestos este tipo de cuestiones", afirmó en su habitual conferencia de prensa. Respecto a las protestas para este viernes por parte de varias organizaciones sociales, dijo que "si cortan la calle, la Policía va a actuar. Quienes marchan perderán el plan, y quienes traigan niños, serán reportados al Ministerio de Capital Humano".
El Gobierno nacional anunció este jueves que impulsará el
"cierre definitivo" del Instituto contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo (INADI), creado por ley en 1995, como parte de la
reducción de la estructura estatal que decidió el presidente Javier Milei.
"Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el
desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada, son grandes
cajas de la política o son, simplemente, lugares para generar empleo militante.
Esto lleva un tiempo, pero el primero de ellos va a ser el Inadi. Estamos
empezando con su cierre definitivo", dijo el vocero presidencial, Manuel
Adorni, en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada.
El funcionario expresó que la medida responde a uno de los
"ideales del Presidente", que "es la reducción del Estado y la
eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos".
"No podemos hacer que la gente siga bancando con sus
impuestos este tipo de cuestiones", aseguró el vocero presidencial.
Adorni indicó que el Inadi, que funciona bajo la órbita del
Ministerio de Justicia y cuyo objetivo es elaborar políticas políticas públicas
a nivel federal para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y
racismo, "tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas" en
todo el país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Lo reconstruyen mediante múltiples videos sobre la feroz represión del miércoles.