1 de agosto de 2025

Locales

Locales. En Comisión acordaron modificar el Proyecto de Ordenanza que busca dar solución a los desmanes de las motos

La Comisión de Derechos Humanos, Género, Garantías y Seguridad del Honorable Concejo Deliberante recibió a la Secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri y el sub Secretario, Juan Ibáñez.

En la reunión se debatió sobre el proyecto de Ordenanza presentado por el Ejecutivo que busca regular la contaminación sonora del escape de motos y la circulación temeraria de las mismas, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.

El artículo 6 del proyecto generó cierta controversia ya que se menciona la posibilidad que el Juez de Faltas tuviera la potestad de llevar adelante allanamientos en función de las imágenes captadas a través de las cámaras de seguridad de las que dispone Protección Ciudadana.

Al respecto, Alejandra Marcieri aclaró que "quedó en claro que está dentro del marco de las competencias que pueden tener nuestros Jueces de Faltas del Municipio, siempre y cuando este dentro de una problemática de salubridad pública. Entendemos que todos los vecinos estamos padeciendo los ruidos molestos que generan las motos y la conducción temeraria para sí mismos y para los demás"

También, "charlamos acerca de las atribuciones que le daba el Art.24 de la Constitución provincial y luego trabajamos sobre el Art.6, del proyecto de Ordenanza, que preveía la posibilidad de allanamientos cuando se los detectaba in fraganti. Lo consultamos a la Fiscalía y nos dijeron que esa competencia tenía que ver más con una atribución del Poder Judicial, en este caso de los Fiscales, y consideraban que debía seguir en esa órbita dado que el código de procedimiento de la Justicia Penal así lo establece".

Se acordó que la norma "podía llegar a salir si dejábamos de lado ese artículo, con el compromiso de los fiscales de dar rápida respuesta para lograr el allanamiento en situaciones que lo ameriten.

Desde el Ejecutivo se comprometieron a diagramar un "Decreto Reglamentario, una vez sancionada la Ordenanza, en conjunto con los jueces de faltas y así garantizar que "toda la documentación que se vaya a presentar esté dentro de un marco legal y que los jueces tengan las garantías dadas al tomar decisiones de allanamiento, secuestro y decomiso, evitando así la nulidad de ese procedimiento", precisó Marcieri.

Reconoció que la problemática "ha decrecido mucho en la ciudad y ya no hay grupos tan numerosos. A pesar de esto no necesitas muchos para que hagan en ruido y para que genere esa esa molestia a todo un vecindario. Necesitas dos o tres, cuatro o inclusive uno pasando varias veces por un lugar".

La ordenanza habilita la posibilidad de usar "las imágenes que nosotros captamos a través del sistema de videovigilancia, todo aquello que circule en red, todo aquello que pueda ser una evidencia fotográfica o fílmica como elemento, obviamente, reitero, con un procedimiento lo más prolijo y acorde posible como elemento probatorio para poder llegar al allanamiento y de comiso de ese material", cerró Marcieri.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cambio de recorridos en línea amarilla Cambio de recorridos en línea amarilla

Cambio de recorridos en línea amarilla . El lunes habilitarán el tránsito por Del Valle entre Quintana y Nigro

Italiano de nacimiento, tandilense de siempre Italiano de nacimiento, tandilense de siempre

Italiano de nacimiento, tandilense de siempre . La historia de Vicente Lionetti, el peluquero de Villa Italia activo a los 91 años

Impacto en provincia de Buenos Aires Impacto en provincia de Buenos Aires

Impacto en provincia de Buenos Aires. Autorizaron aumentos para la luz y el gas en todo el país

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil