4 de septiembre de 2025
por
Juan Storani
Mientras la Justicia investiga los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con coimas y alusiones directas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y otros funcionarios, las pensiones cayeron de a cientos de miles en el país, en un plan programado con presuntos premios de horas extras a los empleados que dieran de baja más coberturas a los sectores de extrema vulnerabilidad, según reveló una investigación periodística de alcance nacional, donde trabaja la tandilense Ivy Cángaro.
En el medio, las personas de carne y hueso, como víctimas directas. LA VOZ DE TANDIL dialogó esta mañana (jueves) con un vecino al que el pasado 8 de julio le suspendieron la pensión de 260.000 pesos, bono incluido. En este caso, cobró por última vez en junio, y nunca recibió el famoso telegrama de la Andis, con el cual se convocaba a ratificar la condición médica para darle continuidad al beneficio. Tampoco lo notificaron de la caída.
"Fui al Banco y un empleado me transmitió verbalmente, mostrándome el sistema", que la plata no estaba. Por lo que se dirigió a las oficinas de Anses Tandil donde el personal le transmitió que ya no recibiría la pensión. Es uno más en un mar de damnificados con idéntica situación.
El entrevistado, de 57 años de edad y sobre el cual este medio reserva su identidad, sufrió dolorosos eventos familiares hace más de 20 años, lo que lo condujo a un cuadro depresivo que derivó en severas heridas cortantes en los brazos, autoinflingidas. Luego fue diagnosticado el cuadro psiquiátrico, por lo que los profesionales firmaron la necesidad de una cobertura por discapacidad.
Actualmente, recibe la medicación mediante el Hospital Municipal "Ramón Santamarina", y una ayuda de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat municipal, de 155.000 pesos. Su hermana, quien también recibía una pensión, falleció el año pasado, lo que agudizó la situación personal del vecino. También obtuvo la cobertura del 70 % de las facturas de luz y gas. Con todo, es imposible subsistir sin la pensión que, carente de toda notificación y argumento, eliminó la Andis.
"Estoy recibiendo ayuda de vecinos", narró el ciudadano para agregar que "no estoy en contra de investigar" el sistema de pensiones, pero "que lo hagan de la forma correcta".
Ante la consulta de este medio por un eventual amparo para lograr destrabar el caso, contestó el interlocutor que "tengo una abogada amiga que no me cobraba honorarios, sólo sellados, pero me recomendó no hacerlo porque la decisión de este Gobierno es sacar las pensiones por discapacidad".
Y luego recordó el caso de un amigo personal que perdió la visión de un ojo (le colocaron una prótesis de vidrio). "A él si le llegó el telegrama, fue a realizar el control en Las Tunitas, los citaron a todos a la misma hora, fue un desastre, tres médicos hacían las historias clínicas. Todavía no cobró y ya le confirmaron por escrito que perdió la pensión", describió sobre otro tandilense afectado por la decisión del Ejecutivo nacional.
--------------------------------------------
Las personas con discapacidad a las que se les haya dado de baja la pensión pueden comunicarse por asesoramiento al número de teléfono 2494-361251 (Adriana Domínguez, Observatorio de la Mujer con Discapacidad y Pueblos Rurales-Barrios de Tandil)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.