15 de junio de 2011
BUENOS AIRES.- Felipe Solá decidió bajarse de la candidatura presidencial y dar vía libre a los dirigentes de su sector para que cierren acuerdos con el duhaldismo y el denarvaísmo, según el distrito.
"Solá se bajó", confirmaron a DyN dos dirigentes del entorno del ex gobernador bonaerense, que adelantaron que el anuncio formal se produciría en las próximas horas.
Se informó además que Solá decidió apartarse por completo de la carrera hacia las elecciones generales del 23 de octubre y que continuará con su mandato como diputado nacional.
El referente del PJ disidente confirmó a los dirigentes de su sector su voluntad de bajarse de la carrera presidencial, tal como lo anticipó esta agencia la semana pasada.
En los últimos días mantuvo contactos con Eduardo Duhalde y con Francisco de Narváez con quienes analizó las posibilidades de llevar adelante un trabajo conjunto y definir acercamientos.
Al respecto, las fuentes consultadas indicaron que "los temas de los distritos se están acordando y sólo queda cerrar en alguno de ellos".
Aunque circularon algunas especulaciones sobre su futuro político, en el felipismo se encargaron de aclarar que por el momento el ex gobernador bonaerense cumplirá con el cargo legislativo que alcanzó en 2009 con la fórmula de Unión-PRO que encabezó con De Narváez.
Solá fue uno de los candidatos presidenciales que se movió con mayor reserva en medio del convulsionado escenario electoral que se caracterizó por las diferencias entre los opositores.
Al respecto, el diputado se negó desde un principio a participar de las frustradas elecciones internas del Peronismo Federal que terminaron con acusaciones cruzadas entre Duhalde y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La Policía Federal de Tandil llevó adelante este jueves un allanamiento en un domicilio de calle Almafuerte al 1900, que tuvo como resultado la detención de un sujeto masculino, mayor de edad, sobre quien pasaba un pedido de captura vigente por Infracción a la Ley de Drogas.