5 de septiembre de 2009
El proyecto de ley auzista en torno a la reconversión de las canteras ubicadas dentro de la poligonal, que recogiera el pleno rechazo del Ejecutivo municipal, repercutió en el seno de la Asamblea Ciudadana para la Preservación de las Sierras, que planea una consulta popular en reclamo de "áreas protegidas".
Para los ecologistas, "llegó la hora de tomar posición" con respecto a la problemática del paisaje, en tanto "después de muchos años de discursear sobre el tema, se ha presentado un proyecto de ley en la Cámara de Senadores bonaerense y es nuestro deber intervenir como ciudadanos", indica un reciente comunicado.
La asamblea promueve una consulta popular y convocó a voluntarios que pueden ejecutarla, en tanto hoy a las 17, en la Sala B del Centro Cultural Universitario, se reunirán para debatir la logística del sondeo.
En definitiva, los preservacionistas quieren debatir tres ejes que hacen al proyecto de Néstor Auza: "continuar la explotación de la piedra en otros lugares del cordón serrano, se refiere solamente a las canteras dentro de la poligonal y declara a la zona afectada como paisaje protegido".
La ONG repudió estos presupuestos al sostener que "la totalidad del cordón serrano debe ser protegido por su valor ambiental y como cuenca hídrica. No a la explotación minera en la totalidad del sistema serrano". En segundo lugar, proponen exigir "la inclusión en la ley de todas las canteras, también las que están fuera de la poligonal". Asimismo, creen necesario "cambiar la denominación de paisaje protegido a áreas protegidas, para impedir por ley todos los usos nocivos sobre las mismas, por ejemplo las construcciones y forestaciones exóticas".
Por otro lado, la asamblea aboga por "garantizar los ingresos laborales de sus empleados, de los cuales serán responsables el estado municipal y provincial respectivamente".
Sobre estas premisas quieren consultar a la gente de la ciudad. Incluso la consulta popular se haría "puerta a puerta".
De esta manera, se le preguntará a los vecinos su posición, por "SI" o por "NO", al siguiente pedido a los legisladores: "solicitamos a la Legislatura y a todas las autoridades responsables que las Sierras de Tandil sean declaradas Áreas Protegidas, para impedir por ley y sin excepciones los usos nocivos como las canteras, construcciones y forestaciones exóticas sobre las Sierras. Solicitamos la protección del conjunto serrano por su inconmensurable valor ambiental y como cuenca hídrica. El cese de la destrucción debe ser inmediato, garantizando los ingresos laborales de los trabajadores actuales de las mineras y la reconversión de las mismas hacia actividades compatibles con las Áreas Protegidas".
De acuerdo a los dirigentes de la organización no gubernamental, la consulta se concretará en el curso del corriente mes.
Del mismo modo, convocaron a los interesados en participar, al mail asambleaporlassierras@gruposyahoo.com.ar, o llamando a los teléfonos 15331098, 15580790, 442047.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.